Mesa de Diálogo y Trabajo “Gobierno Abierto: derechos humanos y desarrollo sostenible”

Introducción

El objetivo de esta mesa fue crear un espacio de trabajo colaborativo entre sociedad civil, academia, sector privado y los diversos actores de instituciones públicas, con el fin de cocrear los compromisos que formarán parte del Sexto Plan de Acción de Gobierno Abierto. Estos compromisos abordarán temáticas como el acceso a la información pública, transparencia, rendición de cuentas, la participación y colaboración ciudadana en las políticas de ambiente, cambio climático, género y diversidad, niñez, juventud, trabajo, educación, salud, vejez y envejecimiento, discapacidad, migrantes, desarrollo productivo, desarrollo rural y otras dimensiones claves para la equidad.

Las iniciativas debían ajustarse a los “Criterios para la integración de compromisos en el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Uruguay”, establecidos por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto.

La mesa se desarrolló en 3 instancias: la primera el 3 de junio, la segunda el 17 de junio y la tercera el 28 de julio.

En todas las instancias participaron los integrantes del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto y el equipo de la División de Gobierno Abierto de Agesic, quien articula el proceso. 

Etiquetas