Primer informe de autoevaluación país del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Informes

El informe comprende el período de ejecución del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto (2021-2024) desde el inicio del plan al 30 de junio del 2023.
De un total de 29 compromisos, 28 fueron iniciados y 10 poseen un grado de cumplimiento mayor al 50%.
Porcentaje de avance | Cantidad de compromisos |
---|---|
Completado al 100% de avance | 0 |
Entre el 99% y el 50% de avance | 10 |
Entre 49% y el 25% de avance | 10 |
Entre 24% y el 1% de avance | 8 |
Sin avance al 0% | 1 |
Algunos de los principales resultados:
Acción por el clima: se elaboró mediante un proceso participativo la Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional sobre Cambio Climático bajo el Acuerdo de París.
Políticas de género: se creó y puso en funcionamiento un mecanismo de monitoreo y transparencia, que incluye un Mirador del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro).
Inteligencia Artificial: se inició el proceso de diseño del Observatorio de uso de Inteligencia Artificial en el Estado.
Derecho de acceso a la información pública: se implementó el primer Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INTAI) y se publicaron los resultados a través del visualizador para facilitar el acceso a esta información, además, se publicaron los datos en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos.
Compras públicas: se publicaron los planes anuales de contratación de los organismos públicos.
Parlamento Abierto: se aprobó la primera política de datos abiertos de la Cámara de Senadores y se realizaron talleres con funcionarios, integrantes de la academia y de la sociedad civil con el fin de identificar los conjuntos de datos prioritarios a publicar. En el marco de la implementación de otro de los compromisos asumidos por el Parlamento, organizaciones de la sociedad civil presentaron una propuesta de mejora de la normativa de la Ley de Derecho de Autor ante la Comisión de Educación y Cultura.
Sistema de justicia abierto: la Fiscalía General de la Nación (FGN) implementó una política de apertura de datos y se puso en funcionamiento un visualizador que permite acceder a la información y los datos actualizados de imputaciones y condenas registradas desde febrero de 2019. Los datos son publicados en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos.
Para mayor información sobre este plan, se puede acceder al Mirador de Gobierno Abierto y al Visualizador de avances. Los datos de las planillas de seguimiento se encuentran publicados y pueden ser descargados del Catálogo Nacional de Datos Abiertos.
Enlaces relacionados
Acceder al Informe completo de autoevaluación del Quinto Plan de Acción de Gobierno Abierto
Acceder al Mirador de Gobierno Abierto
Acceder al Visualizador de avances
Acceder al Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Acceder al Catálogo Nacional de Datos Abiertos
Más información sobre Gobierno Abierto