Historia Clínica Electrónica Nacional
El principal cometido de la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN) es promover y mejorar la continuidad del proceso asistencial de los usuarios del sistema de salud uruguayo, mediante un...
El principal cometido de la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN) es promover y mejorar la continuidad del proceso asistencial de los usuarios del sistema de salud uruguayo, mediante un...
Software Público uruguayo es aquel software de interés para el Estado y la sociedad uruguaya, que puede ser utilizado, compartido, modificado y distribuido libremente.
Salud Digital tiene como cometido apoyar al sistema integrado de salud (SNIS) para avanzar en la calidad de los servicios, mediante el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la...
El área Salud Digital de Agesic tiene como cometido principal la incorporación del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito de la Salud, para mejorar la...
REDuy es una red de alta velocidad de fibra óptica, diseñada y desplegada como una Intranet del Estado uruguayo.
Es una solución que permite el envío de notificaciones y comunicaciones digitales a domicilios de Personas Físicas, Jurídicas y de Entidades Públicas constituidos digitalmente.
La Plataforma de Interoperabilidad (PDI) forma parte de la Plataforma de Gobierno Digital de Agesic y tiene como objetivo general facilitar y promover la implementación de servicios de Gobierno...
Atención a la Ciudadanía es uno de los programas de Agesic que promueven la transformación digital de manera inclusiva y sustentable, para que todas las personas tengan las mismas posibilidades de...
El Observatorio Jurídico es un espacio que vincula el Derecho con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación analizando las tendencias en Uruguay y el mundo en materia de...
Este Laboratorio nació para crear una nueva forma de relación entre estado y las personas. ¿Esto que implica? Dejar de trabajar “para” las personas, y pasar a trabajar “con” éstas.
...