Planes

  • Conjunto mínimo de datos

    Es un conjunto de datos previamente definidos de la atención de salud, que se consideran indispensables para la continuidad asistencial, para aportar datos a la gestión y la salud pública, los...

  • SNOMED CT

    Systematized Nomenclature of Medicine – Clinical Terms (SNOMED CT, por su sigla en inglés) es la terminología clínica integral, multilingüe y codificada, de mayor amplitud, precisión e importancia...

  • Medición de TIC y Salud

    El área de Salud Digital, anteriormente Programa Salud.uy, viene trabajando, en su calidad de estrategia nacional de Salud Digital, en la medición de la incorporación de las Tecnologías de la...

  • Programa de Salud Bucal Escolar

    El Programa Nacional de Salud Bucal Escolar (PNSBE) de Presidencia de la República, tiene como propósito generar una experiencia que incorpore el componente preventivo asistencial del programa en...

  • Programa Nacional de Salud Visual Escolar

    El PNSVE de una iniciativa totalmente gratuita y voluntaria, que atiende a escolares de cinco años, a través de la realización de pesquisas con la finalidad de detectar patologías que dificulten...

  • Qué es la Arquitectura de Datos

    La Arquitectura de Datos orienta a los organismos del Gobierno a realizar una eficiente gestión de datos y propone un esquema de componentes compuestos por herramientas, buenas prácticas y...

  • Accesos Salud.uy

    Salud.uy, de acuerdo con el rumbo definido por el Comité de Dirección de Salud, tiene como objetivo para el año 2018 potenciar la historia clínica electrónica nacional (HCEN) con el proyecto de...

  • Qué es la Arquitectura Integrada de Gobierno

    Arquitectura Integrada de Gobierno define un marco de arquitectura que estandariza y optimiza la forma en que se construyen, evolucionan y documentan las arquitecturas de las organizaciones, desde...

  • Red Integrada de Diagnóstico por Imagen

    La aplicación Red Integrada de Diagnóstico por Imagen (RIDI), facilita la complementación de servicios de imagenología de organizaciones usuarias de la aplicación y mejora la gestión del flujo de...

  • Historia Clínica Electrónica Oncológica

    La Historia Clínica Electrónica Oncológica (HCEO) es un sistema de registro clínico electrónico que permite la indicación, administración y control del tratamiento médico, además de garantizar el...