Contribución el empleo 2018 - Análisis de la ocupación en Zonas Francas
En el año 2018 se encontraban habilitados a operar un total de 1.126 empresas, el personal ocupado dependiente en zonas francas ascendió a 15.337.
En el año 2018 se encontraban habilitados a operar un total de 1.126 empresas, el personal ocupado dependiente en zonas francas ascendió a 15.337.
Las exportaciones desde zonas francas en el año 2018 se estimaron en 5.090,93 millones de dólares corrientes, a partir de los datos del Censo de zonas francas.
El total de la Formación Bruta de Capital Fijo (Inversión) en el año 2018 ascendió a 380,05 millones de dólares, lo que corresponde al 3,87% del total de la inversión de la economía en dicho año.
En el año 2017 se encontraban habilitados a operar un total de 1.216 empresas, el personal ocupado dependiente en zonas francas ascendió a 14.415. Con una cobertura del 99%, Zonamerica concentra el 47% del personal ocupado en zona franca, seguida de zonas francas exclusivas de servicios, Aguada Park S.A. y WTC Free Zone S.A., con un 18% y 10%, respectivamente.
Las exportaciones desde zonas francas en el año 2017 se estimaron en 4.302,49 millones de dólares corrientes, a partir de los datos del Censo de zonas francas. Dicha cifra representa el 27% de las exportaciones totales del país en ese año. Esto significa que la mayor contribución del régimen de zonas francas es en materia de exportaciones.
El total de la Formación Bruta de Capital Fijo (Inversión) en el año 2017 ascendió a 224,64 millones de dólares lo que corresponde al 2,28% del total de la inversión de la economía en dicho año.
Actualmente existen once zonas francas, con una inserción muy diferente en el comercio internacional, dado que la contribución de las zonas francas a las exportaciones no es homogénea. Las zonas francas que más aportan a las exportaciones, representando el 63% de dicha contribución son WTC Free Zone S.A con 1.422,47 millones de dólares y Zonamérica S.A. con 1.164,76 millones de dólares.
La contribución de las once zonas francas a las exportaciones no es homogénea. La zona franca que más contribuye a las exportaciones, representando el 35% del total es Zonamerica S.A. con 1.235,28 millones de dólares, seguida con el 20,75% por WTC Free Zone S.A. con 730,46.
Esta metodología surge del trabajo conjunto entre el Observatorio Productivo de la Secretaría Nacional de Transformación Productiva y Competitividad (OP) y el Área de Zonas Francas de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas (AZF- DGC - MEF).
La recolección de los datos fue realizada en el año 2016 mediante un formulario electrónico dirigido a todos los usuarios habilitados a operar en zonas francas durante el año 2015. El formulario utilizado para el censo fue diseñado en común acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Central del Uruguay (BCU), previa discusión metodológica.