Exposición de Motivos

VI. Inclusión financiera: avances y resultados

Tras la aprobación de la Ley de Inclusión Financiera Nº 19.210 en abril de 2014, se pusieron en marcha un conjunto de iniciativas destinadas a universalizar el acceso a los servicios financieros, así como a promover la utilización de medios de pago electrónico en sustitución del efectivo, en el marco del Programa de Inclusión Financiera.

Las medidas dispuestas en la Ley se implementaron de forma gradual, considerando plazos razonables para su puesta en práctica. Asimismo, la reglamentación procuró contemplar las realidades específicas en cada uno de los diferentes ámbitos de aplicación de la norma, en un proceso articulado y liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas, pero que contó con la participación activa de todos los actores directa o indirectamente involucrados en el tema.

El pasado 29 de abril se cumplieron 5 años de aprobada la Ley. La aplicación gradual de la misma y el conjunto de disposiciones complementarias que se han implementado desde entonces continuaron dando sus frutos en 2018 y en los primeros meses de 2019, siendo posible identificar mejoras tanto en el acceso a servicios financieros como en el uso de los mismos, las cuales están en línea con los objetivos del Programa.