Exposición de Motivos

4. Inclusión financiera de ferias y taxis

La modernización del sistema de pagos hacia una predominancia de lo digital constituye un fenómeno global e irreversible que, si bien en Uruguay se vio potenciado por la implementación de las medidas contenidas en el Programa de Inclusión Financiera, igualmente se iba a producir en ausencia de dichas medidas, aunque con rezago. De esta manera se plantea el desafío de que este proceso se desarrolle de forma inclusiva, de manera que todos los actores que quieran ser parte del mismo lo puedan hacer, en especial los comercios más chicos, que son quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para acceder a la utilización de medios de pago electrónico.

En función de ello, y en la medida que el mercado por sí solo no da respuesta a este desafío, resulta fundamental establecer medidas de políticas públicas activas, con el objetivo de que aquellas unidades productivas de menor tamaño relativo puedan incorporarse a los procesos de transformación referidos y mejorar sus condiciones de competencia frente a las empresas de mayor tamaño. En el marco de lo anterior, además de las medidas generales que se han venido implementando desde el comienzo del Programa de Inclusión Financiera, se promovieron un conjunto de acciones específicas, las que se comentan a continuación.