Bases de la convocatoria "Senda Agroecológica"

5. Etapas de la convocatoria

    1. Etapa 1: Sensibilización por parte de los equipos técnicos de la DGDR.

La primera etapa es la denominada de Sensibilización y consta de los siguientes procesos:

  1. Trabajo de sensibilización de Organizaciones Rurales en las condiciones de la convocatoria.
  2. Inscripción de Organizaciones Rurales ya constituidas o para constituirse en ATDR.[1] 
  3. Inscripción de técnicos privados y habilitación correspondiente para participar en la presente convocatoria.[2]
  4. Conformación de grupos de productores por ATDR interesados (puede ser más de uno por ATDR).
    1. Etapa 2: Elaboración de Propuestas de Transiciones Agroecológicas

La segunda etapa comprende los procesos de elaboración, evaluación y definición de las propuestas de Transiciones Agroecológicas. Se extenderá hasta el 27 de octubre de 2022.

El ATDR deberá contar con técnicos habilitados, quienes formularán las propuestas (ver sección 7.1. Elaboración de propuestas) a los grupos de productores que se hayan conformado.

Las propuestas concursarán por el financiamiento disponible, y una vez evaluadas por los equipos técnicos de la DGDR, se publicará el listado de aprobadas. En función de la cantidad de propuestas aprobadas y de los criterios de evaluación y priorización, se generará un ranking a través del cual se definirá cuáles serán financiadas y cuáles quedarán en una lista de prelación (ver sección 7.2. Evaluación y selección de propuestas presentadas, y 7.3. Criterios de evaluación).

    1. Etapa 3: Ajuste de las propuestas de transiciones agroecológicas e inicio de actividades

Esta etapa inicia una vez comunicado los resultados de la evaluación y definidas cuáles propuestas serán financiadas. El cometido principal es el ajuste de planes de trabajo definiendo indicadores precisos y determinación de líneas de base.

Los técnicos y técnicas responsables de las propuestas que resulten financiadas deberán participar de una capacitación niveladora de 30 hs. que será provista por la DGDR.

Esta etapa será realizada por los técnicos responsables de las propuestas y se registrarán en los formatos proporcionados oportunamente por la DGDR. Los ajustes realizados a las propuestas deberán ser aprobados en el ámbito del Comité de Seguimiento y Gestión que será establecido en el contrato con el ATDR. Este ajuste nunca implicará aumento del apoyo económico aprobado.

    1. Cronograma

CRONOGRAMA

DESDE

HASTA

ETAPA

15/6/2022

26/8/2022

Etapa 1: Sensibilización por parte de los equipos técnicos de la DGDR.

29/8/2022

27/10/2022

Etapa 2: Elaboración propuestas de transiciones agroecológicas (TAE)

7/11/2022

20/12/2022

Etapa 3: Ajuste de las propuestas de transiciones agroecológicas (TAE) e inicio de actividades

Etiquetas