Entraron en vigor nuevas normas de la Unión Europea sobre evaluación de riesgos
Evaluación de riesgos - Consumidor - Transparencia │ Food Safety News
UNIÓN EUROPEA - 27/03/2021
Las nuevas normas europeas sobre la transparencia del proceso de evaluación de riesgos en la cadena alimentaria, que entraron en vigor el 27/03/2021, establecen que los estudios y datos científicos presentados por una empresa que solicita autorización para la comercialización de un nuevo aditivo alimentario, tomarán estado público a través del sitio web de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
En la Unión Europea, para comercializar un nuevo aditivo alimentario, un plaguicida o un OMG, las empresas deben solicitar autorización a la EFSA, presentando estudios y datos científicos que demuestren que el producto es seguro. Las nuevas normas establecen que esa información será pública. En algunos casos, es posible que se consideren excepciones que puedan ser justificadas por razones de confidencialidad o daño comercial.
Stella Kyriakides, Comisaria de Salud e Inocuidad Alimentaria de la Comisión Europea, afirmó que una mayor transparencia en el trabajo científico de la Unión Europea sobre alimentos reforzará la confianza del consumidor. Estas nuevas reglas de transparencia responderían directamente a las llamadas de los ciudadanos. La medida se está implementando en un momento en el que la Comisión Europea ha asumido un fuerte compromiso con el proyecto Estrategia de la granja a la mesa para garantizar una mayor sostenibilidad en la forma en que se producen y consumen los alimentos.