Sector audiovisual

Abrió la convocatoria 2024 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Se encuentra abierta la convocatoria 2024 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 13 de setiembre.
Mujer mira a través de una cámara

Objetivo

Apoyo económico para la realización de contenidos audiovisuales con perspectiva de género, contemplando la interseccionalidad (dimensiones étnico-racial, socioeconómica, de edad, territorial y/o vinculada con la diversidad sexual). Debe visibilizar la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas.

En el marco de esta temática, se deben abordar algunas de las líneas orientadoras especificadas en las bases.

El premio consiste en el apoyo económico de hasta $ 500.000, no reembolsables, para la realización del o los proyectos seleccionados.

La institución beneficiaria tendrá un plazo máximo de seis meses, desde el primer desembolso aprobado por la resolución correspondiente, para ejecutar el proyecto.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13/9/2024.

 

Descripción

Se podrán postular las empresas formalmente constituidas, categorizadas como micro o pequeñas según el Certificado Pyme, cuya actividad principal sea la producción audiovisual. Deben presentar un proyecto para la generación de un contenido audiovisual, según las especificaciones definidas en las bases del llamado.

La empresa podrá postular hasta dos proyectos. Para cada uno de ellos deben presentar los requisitos formales exigidos.

Los trabajos deberán ser originales o aportar originalidad a un concepto ya conocido.

Las empresas podrán postularse de forma individual o colectiva, asociándose con otras empresas de producción audiovisual.

 

Características del proyecto

Cortometraje, en la categoría de documental, de cinco minutos de duración como mínimo y de 15 minutos como máximo. Se debe abordar alguna (o varias) de las siguientes líneas orientadoras:

•          Desafíos y oportunidades para el desarrollo y expansión de la actividad productiva de las mujeres en el marco de la economía digital.

•          Articulación entre el empoderamiento económico de las mujeres y el desarrollo económico local: hacia un vínculo virtuoso entre la generación de liderazgos empresariales femeninos y el fortalecimiento de capacidades territoriales y de la colectividad local, a través de sus actividades productivas.

•          Avances, desafíos y brechas de la participación de las mujeres en sectores productivos intensivos en ciencia y tecnología.

•          Incidencia y/ o estrategias de articulación entre transiciones familiares y trabajo no remunerado en la toma de decisiones productivas y cambios en las trayectorias empresariales.

•          Mirada sobre el acceso y modalidades de inserción productivas en cadenas de valor sectoriales, locales y/o regionales, desde una perspectiva de género.

•          Experiencias de emprendedurismo, innovación, cooperación, redes y consolidación de proyectos productivos, con enfoque de género.

•          Posibilidad de acceso a recursos productivos como medio para facilitar la autonomía económica (capital, crédito, tierra, otros).

 

Criterios de selección
 

Sobre la empresa postulante: antecedentes de la empresa productora y experiencia de trabajo o capacitación con temáticas de género. Sobre el proyecto: objetivos de la realización del contenido; justificación y relevancia desde un enfoque productivo/de desarrollo empresarial y de género; calidad de la pieza audiovisual; equipo multidisciplinario; previsión de audiencias; propuesta de distribución y comercialización; viabilidad técnica y financiera.

 

Vías de postulación

La postulación al llamado se realizará únicamente a través del sistema de Trámites en Línea. Allí deberá adjuntarse toda la documentación solicitada y el proyecto en formato pdf.

Acceso al trámite en línea.

 

Consultas

Las consultas podrán ser efectuadas por escrito a través del correo electrónico secretaria.dinatel@miem.gub.uy, hasta cinco días hábiles anteriores al cierre de las postulaciones, especificando en el asunto: CONVOCATORIA MUJERES ACTIVIDAD PRODUCTIVA. Las preguntas serán contestadas dentro de los tres días hábiles siguientes.

Las consultas y respuestas, así como la evaluación y la resolución de adjudicación, serán publicadas en la web del MIEM, en este apartado destinado a la convocatoria.

Enlaces relacionados

Descargas

Descargar todos los archivos adjuntos 2.65 MB

Etiquetas