Convenio entre el MIEM, ANC y el Mides garantizará cobertura postal con inclusión social en zonas vulnerables

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, participó de la firma de un convenio junto al Mides y la ANC, que permitirá cubrir adecuadamente zonas que presentan dificultades para la prestación efectiva de servicios postales en el departamento de Montevideo, el área metropolitana y el departamento de Maldonado.
Durante la firma, estuvieron presentes también el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de la ANC, Rafael Navarrine; el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Guzmán Acosta y Lara; y la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena. La actividad se desarrolló este 26 de octubre en la sede del Mides.
A través de este acuerdo, que surge después de una fase piloto, en estas zonas postales la ANC contratará a personas formalizadas a través del Monotributo Mides. Todos ellos son integrantes de familias beneficiarias de los programas sociales de ese ministerio, en particular Uruguay Crece Contigo (UCC), que residen en las zonas que abarca el convenio.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de su Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audovisual (Dinatel), promovió la idea y articuló entre los organismos públicos para posibilitar el desarrollo de la iniciativa.
A través de ella, las zonas más vulnerables de estos departamentos, en donde existían dificultades para acceder a servicios postales sustitutivos del Servicio Postal Universal, contarán con una cobertura adecuada. Asimismo, la ANC mejorará su servicio, lo que podrá redundar en un incremento del tráfico postal en los barrios seleccionados.
En paralelo, este convenio ofrece oportunidades laborales a familias de contexto crítico que viven en esas zonas y, por lo tanto, conocen los territorios. El objetivo es lograr la inclusión a través del empleo, con foco en poblaciones vulnerables. Muchas de estas familias están integradas por mujeres jefas de hogar y con hijos menores de edad a cargo. La actividad postal propuesta permite flexibilidad de horarios, lo que compatibiliza la vida laboral y la familiar.
El ministro Paganini definió a este convenio como “ganar-ganar”. Afirmó que “es bueno para todos”, ya que permite a la ANC cubrir su “mandato de permitir llegar la correspondencia nacional a todo el territorio nacional”, incluyendo ciertas áreas en las que existía dificultad para hacerlo. A su vez, posibilita al Mides “incluir a todos y dar oportunidades en todos los lugares de nuestra sociedad”.
De este modo, el convenio ofrece un “complemento” para que familias en situación de vulnerabilidad realicen una tarea remunerada “y de esa manera consigan autonomía y hagan valer sus derechos”, mientras otro derecho de los ciudadanos —la llegada de correspondencia de forma adecuada— también se garantiza, resumió el ministro.
“Aspiramos a que este convenio implique el involucramiento de muchas más familias y se pueda desarrollar de manera más amplia”, finalizó Paganini.
Segunda etapa
Este acuerdo surge después de una primera etapa piloto en la que se eligieron las zonas a cubrir, se formalizó a los trabajadores y se los capacitó para el desarrollo de la tarea postal. Además, se realiza un seguimiento y evaluación que incluyen nuevos talleres de formación.
En el piloto se ofrecieron 20 zonas postales, distribuidas en 7 unidades zonales que, con el volumen de envíos existente, dieron empleo a 10 personas.
A agosto de 2021, en 12 zonas postales de Montevideo trabajaron 9 beneficiaros del Mides. Con el desarrollo de su actividad postal, 218.000 envíos postales llegaron a sus destinatarios.
A partir de la firma de este convenio, se espera seguir ampliando las zonas incluidas a otras áreas vulnerables del interior del país. Además, en caso de que el tráfico postal se incremente, se podrá ampliar la cantidad de fuentes de trabajo creadas a través de esta iniciativa.
Galería de imágenes

El ministro Omar Paganini, junto al ministro Martín Lema y el director Guzmán Acosta y Lara Descargar imagen : El ministro Omar Paganini, junto al ministro Martín Lema y el director Guzmán Acosta y Lara

Mesa de autoridades y público Descargar imagen : Mesa de autoridades y público

Firma del convenio Descargar imagen : Firma del convenio

Mesa de autoridades Descargar imagen : Mesa de autoridades

El ministro Martín Lema y la directora de Desarrollo Social, Cecilia Sena Descargar imagen : El ministro Martín Lema y la directora de Desarrollo Social, Cecilia Sena

El ministro Martín Lema, el ministro Omar Paganini y la directora Cecilia Sena Descargar imagen : El ministro Martín Lema, el ministro Omar Paganini y la directora Cecilia Sena