Día Nacional de las Mipymes: “son el corazón productivo del país”, dijo Cardona

En el marco del Día Nacional de las mipymes que se celebra cada 13 de agosto, la ministra Fernanda Cardona participó, junto al presidente Yamandú Orsi; el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; el intendente de Canelones, Francisco Legnani; y el presidente de ANDE Ignacio Dorrego, de un evento donde se presentaron líneas estratégicas para el fortalecimiento de las mipymes.
Durante su exposición, la ministra Cardona señaló que “las mipymes son el corazón productivo del país”.
En Uruguay las mipymes representan el 99,58% del total de empresas y generan el 67,72% del empleo formal en el sector privado de industrias, comercio y servicios.
En el interior del país, las microempresas alcanzan un promedio del 88,82% del total de las empresas.
Además, si bien las mujeres tienen una participación del 45% en el empleo total del sector privado, su participación en cargos de dirección es del 36%, lo que indica que aún hay brechas sobre las que es necesario seguir trabajando para avanzar en justicia social.
La ministra destacó la importancia del desarrollo territorial. “Debemos tener presencia constante en el territorio porque es la única manera de hacer políticas públicas debidamente direccionadas”, señaló, y resaltó que hay que tener en cuenta las particularidades de cada región.
La jerarca hizo hincapié en la necesidad de “diagnosticar, contener y transformar”. Diagnosticar para poder desarrollar acciones a medida; contener, para dar sostenibilidad a los emprendimientos más allá de coyunturas específicas; y transformar, para agregar valor a las cadenas productivas, sumar conocimiento y mejorar salarios, y tejer cadenas regionales que fortalezcan nuestra soberanía productiva.
Cardona expresó que las mipymes “son el mayor ejemplo de justicia social y económica”.
Finalmente, la ministra llamó a “fortalecer el compromiso de trabajar de manera mancomunadamente” por la redistribución de oportunidades.
Líneas estratégicas del MIEM para el fortalecimiento de las mipymes
Durante su alocución la ministra hizo un repaso por las herramientas que pone a disposición el ministerio:
Procertificación, para cofinanciar la adopción de normas y certificaciones de mejoras de gestión.
Fondos de inversión para cooperativas y entidades de la economía social.
Incubadora de emprendimientos cooperativos en sectores no tradicionales, asociados a innovación y tecnología, junto a INACOOP y CUDECOOP.
Fondo Industrial para la diversificación, la descentralización, el agregado de valor y la apertura de mercados.
Oportunidades Circulares, para bioeconomía y economía circular, junto a ANDE.
Avanza Mypes, junto a LATU y CIU, para el acompañamiento integral para la gestión, la innovación sostenible y la comercialización en alimentos, forestal-maderero y metalmecánica.
Además, desde el MIEM se trabaja, junto con el Congreso de Intendentes, para fortalecer el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) y simplificar trámites.
En el plano internacional, Uruguay, a través del ministerio, ejerce este año la presidencia de la Red de Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe (RED-PPALC), para compartir capacidades y abrir oportunidades en cadenas regionales de valor; al tiempo que se impulsa la articulación en el MERCOSUR.
Perspectivas complementarias
El intendente de Canelones, Francisco Legnani, tuvo a su cargo la apertura del evento y destacó la potencialidad del departamento para seguir creciendo. En este marco, las mipymes son un actor fundamental y es por eso que desde la intendencia trabajan específicamente en líneas estratégicas con este sector.
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone manifestó que las mipymes “promueven empleo, construyen tejido social, barrio y espacio de convivencia”.
Entre los principales objetivos que tiene el Ministerio de Economía y Finanzas vinculado al fortalecimiento de las mipymes destacó: promover mejoras en la productividad, mejorar el acceso a nuevos mercados, y mejorar el acceso a financiamiento.
Finalmente, el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), mencionó que se cumplen 10 años de la agencia y que es necesario “pensar los próximos 10 años”. En este marco, presentó líneas estratégicas del plan 2025 – 2029 para ANDE.
Galería de imágenes

Autoridades Descargar imagen : Autoridades

Presidente Yamandú Orsi Descargar imagen : Presidente Yamandú Orsi

Fernanda Cardona Descargar imagen : Fernanda Cardona

Director de Dinapyme, Luis Inzaurralde Descargar imagen : Director de Dinapyme, Luis Inzaurralde

Presidente Yamandú Orsi Descargar imagen : Presidente Yamandú Orsi

Director de Industrias, Adrián Míguez Descargar imagen : Director de Industrias, Adrián Míguez

Autoridades Descargar imagen : Autoridades