Ministro Guillermo Moncecchi participó de recorrida por la zona este del país

El Ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi asistió este viernes 31 de mayo, a Melo y Treinta y Tres como parte de un recorrido que involucró temas relativos a la energía en la zona este del país.
La iniciativa se enmarca en el formato de Gobierno de Cercanía y junto a Moncecchi, las autoridades nacionales estuvieron presentes en esa región durante toda la jornada visitando además los departamentos de Maldonado, Rocha, Lavalleja.
El Ministro Moncecchi comenzó su jornada visitando la Estación Conversora de Frecuencia de Melo. Participó en la actividad el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.
A través de esta Conversora, pasa el 84% de la energía vendida a Brasil. Se trata de la concreción de un proyecto de crucial importancia para Uruguay a través de la cual se interconectan las redes de ambos países.
Esta obra permitirá entre otras cosas, habilitar más mercados para la exportación de excedentes de las centrales del sistema uruguayo. Cuenta con un sofisticado sistema de transmisión.
Posteriormente ambos jerarcas se dirigieron al parque eólico Atlántica Yield (ex Melowind), ubicado a 375 m sobre el nivel del mar, en la cima de la Cuchilla de Cerro Largo. Acompañaron al Moncecchi y Casaravilla, autoridades locales y de la empresa.
El recorrido de las autoridades prosiguieron con la inauguraron de una nueva instancia de electrificación rural en la escuela N°94 de Puntas de Tacuarí. Este proceso permitió además formalizar los servicios en Cañada Santos, Rincón de los Olivera y Puntas de Parao.
De esta manera, se cubrieron 110 km de línea, 82 familias y 4 escuelas entre Cerro Largo y Treinta y Tres. En el cierre, Moncecchi dijo que “lo grande de este proyecto interinstitucional se concreta con la participación de la gente y que eso es democracia”.
Señaló que esto es parte de la política energética que se desarrolla en Uruguay, la que “es muy conocida en el mundo por su componente de renovable”.
Sobre el final de la jornada, el gabinete ministerial se concentró en el liceo Nº 1 de Treinta y Tres donde se desarrolló una presentación a modo de rendición de cuentas sobre las principales políticas públicas desplegadas en la región.
Dicha presentación estuvo a cargo de los Ministros Moncecchi, Danilo Astori, Eneída de León y Víctor Rossi.
En su intervención, Moncecchi destacó algunos hitos en materia de energía y telecomunicaciones durante este período. “La acción conjunta ha sido una característica general de este gobierno”, destacó.
Afirmó que “Uruguay no ha tenido miedo al momento de apostar a la excelencia” y que ha logrado ocupar los primeros lugares en el mundo en materia de energía: un 98,4% del territorio nacional cuenta con energía eléctrica.
Sostuvo que “se está trabajando duro para llevar la energía a la mayor cantidad de hogares posible y completar el 100%”, aun cuando no sea rentable. En tanto, “todas las escuelas rurales del este del país se encuentran electrificadas”, añadió.
En cuanto a los avances en telecomunicaciones en la zona este, informó que el alcance de cobertura de la tecnología LTE es de 98 % de Cerro Largo, 97 % Lavalleja, 100 % Maldonado, 99% Rocha y 96 % Treinta y Tres.
“Cuando iniciamos el despliegue de instalación, decía que era un disparate para lo que necesitamos hoy. Cuando llegamos a las localidades, lo primero que nos preguntan es '¿por qué no ha llegado la fibra óptica?'. Ese es el pedido principal. Y vamos a llegar al 100 %”, aseguró el Ministro.
Sostuvo que “la transversalidad de las instituciones genera ciudadanía y por ende, hay que tener un plan y mirar para adelante”, subrayó. “Hoy hay una agenda y desde el gobierno se tiene la obligación de reportar lo hecho”, finalizó.
En cuanto a la inteligencia artificial, mencionó que en noviembre se realizará en nuestro país el más importante encuentro de Latinoamérica sobre la temática, gracias al reconocimiento que desde otras partes del mundo se atribuye a Uruguay.