Ministro Paganini destacó que compromiso de Cutcsa de ampliar flota eléctrica se alinea con planes del Gobierno

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, expuso en el lanzamiento del compromiso ambiental que la empresa Cutcsa presentó el 8 de marzo en su planta José Añón. La mesa de autoridades estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalla Pou, y asistieron otras autoridades nacionales, entre ellas el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri.
El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, explicó que, como parte de este compromiso ambiental, y teniendo en cuenta que las políticas nacionales y departamentales, la empresa tiene como objetivo contar con una flota integrada por 25% de ómnibus eléctricos en 2025, y ampliar estas cifras al 50% en 2030, 75% en 2035 y 100% en 2040.
El ministro Omar Paganini felicitó a la empresa por este compromiso, ya que es una señal de que “se acelera la transformación energética en este país”. Recordó que Uruguay se aboca a desarrollar su segunda transición energética, luego de llevar a cabo una exitosa primera etapa. Esta segunda transición “pasa por la electrificación del transporte como uno de los elementos centrales” y “estratégicos”, ya que el 40% de la energía que consume Uruguay proviene de fuentes fósiles; de ese porcentaje, dos tercios corresponden al transporte, incluyendo el de pasajeros.
“Este es un esfuerzo que tenemos que afrontar como sociedad, donde el Gobierno puede indicar rumbos, puede generar incentivos, puede generar regulaciones y pautas, pero todos los ciudadanos y las empresas se tienen que embarcar. Entonces vemos con mucha alegría y felicitamos calurosamente estos anuncios de Cutcsa, que marcan que está embarcada en esta misma dirección”, explicó.
El ministro admitió que el proceso será paulatino, ya que requiere capacitación de personas, más infraestructura de cargadores, regulaciones y formas de financiación. De este modo, con la aceleración de incentivos de parte del Gobierno, incluso se puede “soñar que esta transición no se haga en el 2040, sino antes”, dijo el jerarca.
El ministro recordó que además de un plan de incentivos que se está diseñando para incentivar el recambio de flota en el transporte de pasajeros, algunas herramientas que hoy el MIEM desarrolla para promover la movilidad eléctrica incluyen el programa Subite y el programa Mi Primer Bus Eléctrico.
Galería de imágenes

El evento se realizó en la planta Añón de Cutcsa Descargar imagen : El evento se realizó en la planta Añón de Cutcsa

El presidente Lacalle Pou participó del evento Descargar imagen : El presidente Lacalle Pou participó del evento

Ministro Omar Paganini Descargar imagen : Ministro Omar Paganini

El ministro Paganini y el subsecretario Verri participaron del evento Descargar imagen : El ministro Paganini y el subsecretario Verri participaron del evento

Presidente de Cutcsa, Juan Salgado Descargar imagen : Presidente de Cutcsa, Juan Salgado

Público de la actividad Descargar imagen : Público de la actividad

Público Descargar imagen : Público

Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y presidente de Cutcsa, Juan Salgado Descargar imagen : Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y presidente de Cutcsa, Juan Salgado