Mipymes participaron de proyecto de integración productiva Mercosur - AECID

El proyecto, cuyo presupuesto ascendió a 30.000 Euros, fue integramente financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y se enmarcó en las actividades del Sub Grupo de Trabajo N° 14 “Integración Productiva” del Mercosur (SGT N° 14). Se inscribieron un total de 48 empresas a nivel regional. De ellas, 33 empresas cumplieron todas las etapas, finalizando la capacitación y presentaron proyectos conjuntos.
Objetivos del Proyecto
El proyecto buscó contribuir a la promoción de la integración productiva regional a través de la articulación público-privada y el desarrollo de instrumentos dirigidos a mejorar la competitividad de las empresas y facilitar su inserción en las cadenas regionales de valor.
La capacitación brindó un marco teórico sobre el proceso de integración regional Mercosur y fomentó la identificación de potenciales proyectos estuvo a cargo del Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR).
Asimismo, promovió la asociatividad empresarial a partir de la detección de iniciativas que permitan mejorar la competitividad de los sectores productivos integrados en el SGT N° 14, explorar los instrumentos disponibles en el Mercosur y detectar proyectos de integración productiva.
Principales actividades realizadas:
- I Encuentro empresarial (virtual).
Presentación de los participantes y capacitación a través de la Plataforma Educativa CEFIR.
Se ofreció la conferencia virtual del Prof. Gerardo Caetano, historiador y politólogo uruguayo: “El Mercosur en el contexto mundial”.
- II Encuentro empresarial (presencial).
- Capacitación presencial realizada en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo. Participación de talleres, debates de plenario y sectoriales. Presentación de proyectos.
Resultados alcanzados
Fomento del diálogo y asociatividad entre las empresas del MERCOSUR en los sectores de Software y Calzado a través del intercambio de visiones e ideas utilizando la Plataforma educativa ofrecida por CEFIR.
Aumento del conocimiento de estrategias para la integración regional en el marco del MERCOSUR por parte de las empresas seleccionadas para participar de la experiencia.
Potenciación de los Encuentros sectoriales entre empresas de los rubros Software y Calzado para explorar sinergias entre los distintos rubros e intra rubro.
Integración e internacionalización de los sectores productivos de Software y Calzado a través del aprendizaje de herramientas para identificar proyectos de integración productiva regionales y definir un plan de acción para su puesta en marcha.
Generación de confianza, redes y espíritu de cooperación.
Galería de imágenes

Proyecto integración productiva Mercosur Descargar imagen : Proyecto integración productiva Mercosur