Misión interinstitucional en China visitó Baidu, líder de Internet e inteligencia artificial en el mundo

Allí, la jerarca destacó que este intercambio representa una gran oportunidad para la industria del software uruguaya, que puede constituir una puerta para la región.
Todo el equipo en Baidu

En el marco de los 30 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, encabeza una delegación a ese país para promover la cooperación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y captar inversiones en el sector.

La delegación, que llegó a China el 31 de enero y mantendrá actividades hasta el 5 de febrero, integra a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) —incluyendo a su presidente, Leonardo Loureiro, y a representantes de 25 empresas del sector—, al responsable de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y al titular de la Cámara de Comercio Uruguay-China, Gabriel Rozman.

El principal objetivo del viaje es la promoción del comercio y la inversión, así como la visita a grandes empresas tecnológicas en las ciudades de Shenzhen, provincia de Cantón, y en la capital china, Beijing. Entre las empresas están Huawei, DJI, ZTE y Makeblock.

Como parte de esta gira, la delegación visitó Baidu, una compañía de tecnología multinacional china especializada en servicios y productos relacionados con Internet e inteligencia artificial, con sede en Beijing.

Es una de las compañías de Internet más grandes y uno de los principales líderes de inteligencia artificial en el mundo. Tiene el segundo motor de búsqueda más grande del mundo y posee una participación del 76,05 % en el mercado de motores de búsqueda de China, el más grande del mundo, a partir de abril de 2017. Desde octubre de ese año, la capitalización bursátil de Baidu se elevó a 94.670 millones de dólares, con un aumento reciente en sus acciones, ganancias netas e ingresos.

Durante la visita, Cosse dijo que este intercambio era una "gran oportunidad" para la industria del software uruguaya, de la que destacó su desarrollo y sus condiciones. Añadió que, además, puede constituir "una entrada para toda América Latina".

"Las tecnologías de la información nos traen la oportunidad de profundizar la cooperación", afirmó Cosse, quien destacó la madurez de las relaciones entre Uruguay y China.

"Desde el Ministerio de Industria (Energía y Minería) entendemos que el desarrollo de la inteligencia artificial es clave para el desarrollo industrial presente y futuro", agregó la ministra.

Además, la delegación uruguaya mantuvo un diálogo con los integrantes de Baidu, en busca de posibles caminos de cooperación.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 399.13 KB)
2 imágenes, 399.13 KB

Etiquetas