“La sostenibilidad no es un costo”, sino “un pasaporte para los mercados del presente y del futuro”, dijo Cardona

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, expuso en el cierre del evento Exportación sostenible: propuestas y herramientas para su impulso. En la actividad, desarrollada el 15 de setiembre, se dialogó acerca del Sello Gestión Sostenible UEU-LATU.
Junto a Cardona, cerró el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño. En tanto, en la apertura del evento, realizada en el auditorio del LATU, expusieron la presidenta de esa institución, Lucila Arboleya, y la presidenta de la UEU, Carmen Porteiro. Otras autoridades e integrantes del empresariado y de otras instituciones participaron de los paneles. Entre estos panelistas estuvo Silvana Grosso, encargada de Política Industria de la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
En su oratoria, la ministra Cardona señaló que, actualmente, el MIEM está trabajando fuertemente en el área de la certificación, en el marco del Consejo de Industria. Enfatizó la importancia del “conglomerado virtuoso” que tiene Uruguay para abordar estas temáticas.
El sello de UEU y LATU, al igual que políticas de gran relevancia para el país —como la transformación de la matriz eléctrica—, es un ejemplo de que las políticas más exitosas son aquellas en que el sector público y el privado articulan, acompañados por la academia y un público participativo, señaló la jerarca.
La titular del MIEM dijo que el sello también es una forma de mostrarle al mundo que somos un país proactivo a la hora de proponer políticas públicas. “Sabemos cuáles son nuestras fortalezas y nos juntamos para trabajar (…) y marcamos estrategias”, afirmó.
Cardona dijo que este sello cobra especial relevancia en un mundo complejo, en el que los clientes, proveedores, inversores y consumidores “quieren saber de dónde vienen los productos”. Para eso se necesita una comprobación “real y medible”, que trascienda eslóganes.
Para internacionalizar su producción, Uruguay debe apostar a la calidad, enfatizó la secretaria de Estado.
Aristas de la sostenibilidad
La ministra Fernanda Cardona dijo que el MIEM aborda la sostenibilidad desde varios puntos de vista. Considera lo ambiental, pero también la equidad de género, la descentralización territorial, el empleo juvenil y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), pilares de nuestra economía.
Este apoyo acompaña su complejidad, remarcó la jerarca. Además, tiene como uno de sus focos que las mipymes puedan escalar al máximo en el mercado interno y el internacional. Ese es uno de los motivos por los que la certificación, y el sello del LATU y la UEU en particular, adquieren aún más relevancia, ya que “abre mercados”.
Cardona afirmó que el Estado debe “mantener un compromiso con la comunidad”, porque eso representa la cultura y esta, a su vez, “debe abrir puertas, fortalecer la confianza y diferenciarnos” en el mundo. “La sostenibilidad debe ser parte de nuestra identidad productiva”, agregó la ministra.
Para cerrar su discurso, sostuvo que la sostenibilidad “ya no es un costo”, sino “un pasaporte a los mercados del presente y del futuro”, que Uruguay “necesita estratégicamente”.
En tanto, la funcionaria del MIEM Silvana Grosso explicó que actualmente el MIEM elabora una política de desarrollo industrial que tiene entre sus ejes la sustentabilidad. De hecho, todas las políticas del MIEM consideran su triple impacto: económico, social y ambiental. Grosso agregó que el objetivo es hacer de la sustentabilidad un valor hacia la competitividad.
También explicó que el MIEM implementa el Consejo de Industria y los Núcleos Industriales para elaborar la política industrial, que se presentará a Presidencia en febrero de 2026. Esta nueva gobernanza incluye a los sectores público y privado, a las y los trabajadores y a la academia. El sello del LATU y la UEU puede aportar al trabajo de los Núcleos Productivos, ya que comparte objetivos comunes para dar un salto hacia la transformación productiva de Uruguay, aseguró.
Galería de imágenes

Expositoras y expositores del evento Descargar imagen : Expositoras y expositores del evento

Cierre del evento Exportación sostenible: propuestas y herramientas para su impulso Descargar imagen : Cierre del evento Exportación sostenible: propuestas y herramientas para su impulso

El evento se desarrolló en el LATU Descargar imagen : El evento se desarrolló en el LATU

Ministro Edgardo Ortuño Descargar imagen : Ministro Edgardo Ortuño

Silvana Grosso, encargada del área de Política Industrial de la DNI del MIEM Descargar imagen : Silvana Grosso, encargada del área de Política Industrial de la DNI del MIEM