Economía verde

Taller de validación del "Plan de Fortalecimiento de Capacidades y Formación en Economía Verde e Inclusiva en Uruguay"

El 5 de mayo se realizó, en sesión virtual, el taller para la validación del Plan de Fortalecimiento de Capacidades y Formación en Economía Verde e Inclusiva (EVI) en Uruguay, en el marco del proceso de elaboración que viene desarrollando el programa “Alianza para la Acción Hacia una Economía Verde" (PAGE) - Uruguay.
Zoom

La actividad fue coordinada por el programa PAGE Uruguay, con destacada colaboración de MIEM, MTSS, SNAACC, el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR), y el equipo consultor contratado para la elaboración de la propuesta del Plan de Fortalecimiento de Capacidades y Formación en EVI. Contó con la participación de actores del sector público, del sector privado, organismos internacionales, de la academia, así como de organizaciones no gubernamentales, consideradas clave para el desarrollo de las propuestas comprendidas en el Plan: Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA); Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); Ministerio de Turismo (MINTUR); Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP); Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC); Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCYT), Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático (SNAACC); Provecto BioValor; Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE); Intendencia de Tacuarembó; Intendencia de San José; Plan Ceibal; Polo Tecnológico de Pando (FQ - UdelaR); Universidad Católica del Uruguay (UCU); Universidad CLAEH; Universidad de Montevideo (UM); Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG); entre otros.

Etiquetas

Contenidos Relacionados