Uruguay y Reino Unido firmaron acuerdo bilateral para el examen acelerado de patentes

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó en la II Comisión Conjunta Uruguay-Reino Unido, que tuvo lugar en Londres entre el 19 al 21 de marzo de 2024. Integró una delegación oficial presidida por nuestra Cancillería. Durante la actividad, se desarrollaron diversas instancias de intercambio con instituciones británicas para avanzar en cooperación internacional sobre propiedad intelectual e innovación.
Uno de los hitos más importantes fue la firma del Acuerdo Bilateral para el Examen Acelerado de Patentes (PPH), así como el intercambio sobre los desafíos en propiedad intelectual entre la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del MIEM y su contraparte, UKIPO.
Junto con la firma del PPH se expresó que en esta administración uno de los principios rectores de la DNPI ha sido fortalecer los vínculos de cooperación y las relaciones de trabajo con otras oficinas de propiedad intelectual. Esta cooperación no solo es relevante en la medida que permite comparar nuestros propios sistemas y prácticas con los principales actores en el campo, sino también porque un país que se proyecta hacia el exterior debe siempre esforzarse por garantizar que los activos intangibles, y especialmente la propiedad intelectual, estén adecuadamente protegidos en todas partes.
El PPH firmado representa la voluntad de tender puentes entre nuestra oficina y la UKIPO. El examen oportuno y de alta calidad de las patentes no solo contribuye a garantizar el uso eficiente de los recursos de cada oficina, sino que también permite que el sistema de incentivos que es la propiedad intelectual funcione adecuadamente, asegurando la promoción de la innovación y, en el largo plazo, la mejora de las condiciones de vida.
Otras actividades
El MIEM, encabezado por el director nacional de la Propiedad Industrial, Santiago Martinez, y la coordinadora de Relaciones Internacionales, Celeste Elhordoy, mantuvo una agenda sectorial en el Reino Unido. Celebró reuniones con IP Federation, Canon, Cell and Gene Therapy Catapult, Intellectual Property Department y Canning House. Allí se presentaron los temas estratégicos para nuestro ministerio y claves para el desarrollo productivo:
- Estrategia de hidrógeno verde y sus derivados en Uruguay; en especial, se subrayó la necesidad de trabajar en coordinación con los países sobre certificación y homologación de normas.
- Programa Uruguay Innovation Hub; se abordaron las posibilidades que ofrece el país de desarrollar y testear iniciativas disruptivas, con foco en tres sectores: biotecnología, energías limpias y fintech.
- Desafíos de la descarbonización de la industria, en el marco de la segunda transición energética. Explicamos el funcionamiento del mercado eléctrico uruguayo y los desafíos para fomentar inversiones.
- En el sector de la biotecnología, planteamos el interés de exportar alianzas estratégicas para la implantación de un centro de investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos, que pueda dar soluciones a escala global.
Galería de imágenes

El director Santiago Martínez y director adjunto, jefe de Práctica de Patentes, Phil Thorp Descargar imagen : El director Santiago Martínez y director adjunto, jefe de Práctica de Patentes, Phil Thorp

El MIEM participó en Londres de la II Comisión Conjunta Uruguay-Reino Unido Descargar imagen : El MIEM participó en Londres de la II Comisión Conjunta Uruguay-Reino Unido

El logro más importante de la misión fue un acuerdo bilateral en el área de la propiedad intelectual Descargar imagen : El logro más importante de la misión fue un acuerdo bilateral en el área de la propiedad intelectual

Director Santiago Martínez y Phil Thorp, director adjunto, Práctica de Patentes, Reino Unido Descargar imagen : Director Santiago Martínez y Phil Thorp, director adjunto, Práctica de Patentes, Reino Unido