Laboratorio de Técnicas Analíticas Nucleares y relacionadas

Los Laboratorios disponen de equipamiento de última tecnología y personal capacitado para todos los servicios ofrecidos. Tiene implementado un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO/IEC 17025:2017.
Servicios que brinda
Análisis de niveles de radioactividad natural y artificial mediante técnicas como la espectrometría gamma de alta resolución y el centelleo líquido en muestras de alimentos y ambientales.
Los procedimientos técnicos empleados han sido armonizados a nivel regional con la participación de Uruguay en el establecimiento de los requisitos técnicos y de calidad para el control de la contaminación radioactiva de alimentos. Además se emplean estándares internacionales sugeridos por la FAO/OIEA:
- General Standard for contaminants and toxins in food and feed. (Codex Stan 193 1995) Adopted in 1995 Revised in 1997, 2006, 2008, 2009 Amended in 2010, 2012, 2013, 2014, 2015.
- Criteria for Radionuclide Activity Concentrations for Food and Drinking Water IAEA TEC DOC 1788 /2016. FAO IAEA Programme; WHO.
- Technical Reports Series Nº 295; Measurements of Radionuclides in Food and the Environment. International Atomic Energy Agency 1996.
- Safety Series Nº 115, International Basic Safety Standards for Protection Against Ionizing Radiation and for the Safety of Radiation Sources Section V. Intervention Levels for Emergency Exposure, Table V-I Generic Action Levels for Foodstuffs. International Atomic Energy Agency 1996.
Análisis físico - químico de aguas, Molienda y análisis físicos y químicos en rocas y suelos.
El laboratorio cuenta con pHmetro, turbidímetro, conductivímetro, electrodo de nitrato, Espectrofotómetro UV-VIS, fotómetro de llama y material volumétrico. En el documento Parámetros y Métodos Análisis Físico químico de aguas se indican los parámetros que se determinan, unidades, métodos de referencia y límite de cuantificación.
Dispone de una Sala de preparación de muestras de rocas, suelos y sedimentos: Molino de bolas de ágata y de carburo de tungsteno, molinos de mandíbulas de carburo de tungsteno, morteros de ágata y porcelana. Tamices para determinación de granulometría.
Ejecuta el Plan de Vigilancia Radiológica Ambiental mediante:
- Muestreo manual y análisis en laboratorio de distintas muestras del medioambiente (suelos, sedimentos, aguas, etc.) y alimentos como cárnicos y lácteos en coordinación con el MGAP.
- Muestreo y análisis automático y en tiempo real mediante estaciones de monitoreo ubicadas en Montevideo, Colonia y Tacuarembó.
Galería de imágenes
Enlaces de descarga
- Parámetros y Métodos Análisis Físico químico de aguas (.pdf 553 KB)
- Codex Stan 193 1995 (.pdf 1229 KB)
- IAEA TEC DOC 1788 /2016 (.pdf 1391 KB)
- IAEA Technical Reports Series Nº 295 (.pdf 4077 KB)
- Safety Series Nº 115 -Table V-I Generic Action Levels for Foodstuffs (.pdf 20151 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 26.76 MB)