Premio Uruguay Circular
El Premio Uruguay Circular surge en 2019 con el objetivo de reconocer públicamente las iniciativas que promuevan la transición hacia un desarrollo sostenible a partir de los principios de la economía circular (EC).
Objetivos
- Reconocer y visibilizar las iniciativas de grandes empresas, mipymes, cooperativas, asociaciones, reparadores y estudiantes de la educación terciaria que con sus proyectos evidencien de la mejor forma una transformación hacia una economía circular.
Descripción
El Premio Uruguay Circular surge en 2019, a partir de la integración de Uruguay, en 2017, en la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE, por las siglas en inglés de Partnership for Action on Green Economy), iniciativa del Sistema de las Naciones Unidas que buscó apoyar los esfuerzos de los gobiernos nacionales en la transición hacia la economía verde (social, económica y ambientalmente sostenibles).
En este marco se constituye el Premio Uruguay Circular, que tiene como objetivo el reconocimiento de las iniciativas que promuevan la transición hacia un desarrollo sostenible a partir de los principios de la economía circular. En 2019 se realizó la primera edición del premio Uruguay Circular: Hacia una nueva economía.
Desde 2023, finalizado PAGE, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), comprometido con esta transformación en el país, invita a continuar trabajando juntos a quienes formaron parte de esta iniciativa en ediciones anteriores, como la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Además, extiende la convocatoria a nuevas instituciones involucradas con la temática.
Ver convocatoria 2024
¿A quién está dirigido?
- Podrán postular al Premio Uruguay Circular todas las entidades o colectivos (de acuerdo a las bases correspondientes a cada convocatoria) que se encuentren transitando el camino hacia la economía circular y que, en este sentido, hayan implementado acciones que demuestren la incorporación de los principios y métodos de la economía circular en algunos de sus procesos, productos o servicios, o en proyectos que apuntan en esta línea.