Precios y red de carga
Si bien la carga pública no es la única opción para aquellos que decidan pasarse a la movilidad eléctrica, el desarrollo de la red de cargadores de acceso público deberá necesariamente, acompañar el crecimiento del mercado automotor de vehículos eléctricos. A medida que la tecnología avanza y los precios de los vehículos van disminuyendo, mas personas necesitarán disponer de una infraestructura adecuada para la carga de sus vehículos cuando se encuentren fuera del ámbito privado donde realizar la carga domiciliaria.
Red de carga pública: UTE
La red de carga pública de UTE ofrece mas de 300 puntos de carga de acceso público en todo el país. Los puntos pueden ser de carga en corriente alterna o en corriente continua. Cumpliendo con lo que indica la normativa, todos los cargadores ofrecen al menos un cargador tipo 2 en corriente alterna y un cargador CCS2 en corriente continua.
En el mapa interactivo, a continuación, se muestra la ubicación de los cargadores. Al seleccionar un punto de carga se podrá observar información relevante como la dirección, la potencia y el tipo de cargador. La información dinámica del punto de carga, esto es, información en tiempo real del estado del cargador (disponible, cargando o fuera de servicio), así como los precios y otra información relevante se pueden obtener al descargar la aplicación para celular UTE Mueve. Esta aplicación, además, permite hacer seguimiento a las sesiones de carga.
Procedimiento sobre cómo cargar aquí.
Red de carga pública: EVE-MOVE
EVE-MOVE es una plataforma de soluciones para la movilidad eléctrica que abarca diferentes servicios. Por un lado ofrece el servicio de gestión de cargadores para propietarios privados; además ha desarrollado una aplicación móvil para los usuarios finales de los cargadores de acceso público. La aplicación EVE-APP ofrece información relevante de los puntos de carga que gestionan, como la ubicación, los precios o el estado en tiempo real de los cargadores. Se incluyen otras funcionalidades, como la capacidad de reserva. Además, presenta información básica sobre otros cargadores no gestionados por la empresa, como por ejemplo los de la red de carga pública de UTE.
Precios de carga
Para cargar los vehículos eléctricos hay varias opciones. Lo más recomendable, por comodidad y costos, es hacerlo en domicilios, empresas o lugares donde los vehículos permanecen estacionados por varias horas. En este caso, la tarifa que aplica a la carga del vehículo será la misma que está asociada al suministro eléctrico del lugar, con los beneficios adicionales del Plan Movilidad Eléctrica.
Se puede consultar el pliego tarifario de UTE aquí.
Para carga ocasional o recarga durante trayectos largos, la opción es realizarla en lugares públicos o privados de acceso público, como hoteles o centros comerciales. UTE cuenta con la red pública de cargadores más grande del país. El precio por el servicio de carga en estos puntos puede consultarse aquí.
Adicionalmente, existen desarrolladores privados que están instalando cargadores en lugares públicos y privados de acceso público. Algunos no cobran por el servicio, mientras que otros sí. Este precio no está regulado, por lo que cada proveedor puede definirlo. Sin embargo, sí deben cumplir con presentar al cliente el precio del servicio de carga y desglosar los conceptos cuando corresponda, por ejemplo: cargo base (en pesos), cargo por energía (pesos por kWh), tiempo de carga (pesos por minuto). Además, deberá informar sobre cargos extraordinarios asociados al servicio de carga, cargos por penalizaciones por exceso de tiempo de uso, cargos por roturas, etc.