Programa Movés: movilidad eficiente y sostenible
Financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) e implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), MOVÉS fue ejecutado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en asociación con el Ministerio de Ambiente (MA) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), y con la colaboración de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
El proyecto desarrolló estudios y propuestas fiscales que promovieron el uso de modos y vehículos más sostenibles, como una normativa técnica que permitió su desarrollo y uso en todo el país. Asimismo, se trabajó en el impulso de estudios y propuestas de mejoras en la calidad del transporte público de pasajeros, y en la integración de la movilidad en los procesos de planificación urbana y la movilidad activa (caminata y bicicleta). También se abordó el recambio de vehículos de pasajeros, transporte de carga y logística de última milla a vehículos eléctricos y sostenibles.
En el sitio web del proyecto se presentan los resultados, luego de casi cinco años de implementación (2018 a 2022). El proyecto MOVÉS participó en la incorporación de 32 ómnibus eléctricos, adquiridos a través de un incentivo del Estado creado por Ley específicamente para la sustitución de ómnibus diésel por eléctricos.
Asimismo, se firmaron cinco convenios con empresas de transporte público para la promoción de ómnibus eléctricos; se promovió la modificación de regulaciones que contribuyen a la promoción de la movilidad eléctrica; se estableció el enlace de datos entre empresas operadoras de transporte público y el MIEM para la supervisión de la flota; se realizaron diagnósticos organizacionales y se publicaron informes anuales de operación de los ómnibus eléctricos, junto a reparticiones de la DNE. Además de los resultados relacionados con los ómnibus eléctricos, el programa apoyó 131 pruebas de vehículos utilitarios, autos eléctricos y camionetas.