Plataforma Integral de Apoyo al Desarrollo Empresarial (Piade)
Promueve la empresarialidad, la innovación, la profesionalización de la gestión y el uso de servicios técnicos. Facilita el acceso a los servicios de desarrollo que requieran las mipymes para dar impulso a sus emprendimientos, contribuyendo con su cofinanciamiento.
Objetivos
- Busca mejorar la competitividad de las mipymes a través de la mejora de la gestión.
Descripción
El programa está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la profesionalización de la gestión.
La empresa que aspire al apoyo del programa se deberá comprometer tanto a participar activamente en la etapa de diagnóstico (gratuita y obligatoria) como en la elaboración del plan de fortalecimiento y mejora. Para esta instancia, un asesor técnico de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) del MIEM coordinará con los responsables de la empresa una reunión virtual o presencial y la visitará en coordinación con sus responsables.
El tope de subsidio asciende a $ 190.000 por concepto de honorarios técnicos sin impuestos.
Beneficiarios y apoyo:
Microempresa: Hasta el 80% de subsidio.
Pequeña empresa: Hasta el 70% de subsidio.
Mediana empresa: Hasta el 60% de subsidio.
- Las áreas de trabajo son: planificación estratégica, gestión financiera, gestión comercial y marketing, gestión de los recursos humanos, gestión logística, calidad, internacionalización, entre otros.
Vínculo:
Listado de consultores del programa Piade
¿A quién está dirigido?
- Mipymes