VIH
Qué es
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que ataca y debilita el sistema inmunológico al destruir las células encargadas de defender el organismo.
Se transmite a través de sangre, semen, secreciones vaginales y/o leche materna de la persona infectada. No se transmite por abrazar, besar o compartir objetos como agua o alimentos.
Las pruebas rápidas permiten detectar la infección con una gota de sangre del dedo en pocos minutos.
Prevención
Las estrategias clave incluyen el uso correcto del preservativo y los controles regulares de VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Existe la profilaxis preexposición (Prep), antirretrovirales para personas VIH-negativas que se toman todos los días, y están recomendadas a las poblaciones que se consideren más expuestas o con mayor riesgo de contraer la infección. La Prep no previene otras ITS, por lo que se recomienda complementarla con preservativo, testeo y vacunas (de las infecciones para las que sí se cuenta con una).
Además, es crucial evitar compartir agujas y jeringas, ya que el VIH se transmite también por la sangre.
Síntomas
Llegar a la fase avanzada del VIH con síntomas puede tardar de 2 a 15 años en manifestarse.
Tratamiento
Si bien aún no hay una cura para el VIH, con tratamiento antirretroviral (TARV) se logra disminuir la carga del virus hasta hacerla indetectable. Por lo cual, mejora la calidad de vida de quienes viven con VIH y se evita la transmisión sexual de la infección.
I = I
Indetectable es igual a intransmisible.