
Campaña de prevención de cáncer de piel
La campaña consiste en informar a la población sobre los efectos de exponerse a la luz del sol durante todo el año y especialmente en verano y cuáles son los cuidados que se deben tener para...
La campaña consiste en informar a la población sobre los efectos de exponerse a la luz del sol durante todo el año y especialmente en verano y cuáles son los cuidados que se deben tener para...
El ministerio de Ambiente junto al ministerio de Salud Pública diseñaron una campaña dirigida a concientizar a la población sobre los efectos de la exposición a la radiación ultravioleta de los...
Los ministerios de Salud Pública y Ambiente exhortaron a la población a tomar los cuidados adecuados ante la exposición solar. Las autoridades explicitaron la importancia del cuidado durante todo...
La tasa de cesáreas es un tema de preocupación a nivel mundial, ya que su tasa ha estado en franco aumento en los últimos 20 años, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Según...
El 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Prematuro, una fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el Ministerio de Salud Pública (MSP) destaca con el objetivo de...
El “Día mundial de la diabetes” es una oportunidad para generar conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y resaltar las oportunidades para fortalecer su prevención,...
Con la presencia de dos expertos internacionales en el abordaje del ataque cerebrovascular (ACV), se desarrolló en el Ministerio de Salud Pública una jornada de actualización.
El rol y funciones del director técnico (DT) médico en los establecimientos de larga estadía (ELEPEM) se sustenta en el decreto 356 de 2016, reglamentario de la Ley N° 17.066. Este decreto...
Dispónese que las cajillas de cigarrillos y cualquier otro producto de tabaco, no podrán contener referencias a la línea telefónica 0800-4444, debiendo las compañías elaboradoras e importadoras de...
El Ministerio de Salud Pública desarrolla cursos de capacitación continua dirigidos a los equipos del primer nivel de atención, para la detección de la fragilidad de personas adultas mayores.