Día internacional de la hipercolesterolemia familiar

La hipercolesterolemia familiar (HCF) es causada por alteraciones en genes relacionados con el metabolismo del colesterol, que provoca niveles elevados de colesterol LDL, el que se conoce...
La hipercolesterolemia familiar (HCF) es causada por alteraciones en genes relacionados con el metabolismo del colesterol, que provoca niveles elevados de colesterol LDL, el que se conoce...
El propósito de este día mundial es visibilizar y concientizar sobre los impactos personales y socio familiares de esta enfermedad que se estima, afecta a 50.000 personas en Uruguay. Según la...
El primer control odontológico del niño debe realizarse dentro del primer año de vida.
En Uruguay, el 21 de setiembre es el “Día nacional de las personas sordas”, tras ser aprobada la propuesta por la Asociación de Sordos del Uruguay (ASUR); el último domingo del mismo mes fue el...
Los fundamentos o la justificación para desarrollar un documento técnico y guía de orientación de esta naturaleza se sustentan en la importancia de la población adulta mayor en términos...
Los bebes prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de gestación. Son niños que llegan al mundo sin completar su desarrollo dentro del útero materno, lo que los hace más...
Se trata de la actualización de la guía de consulta de 2017 que tiene como objetivo informar a la población de los distintos lineamientos que contribuyen a una mejor calidad de vida. Dando a...
Esta campaña está enmarcada en el "Día mundial sin tabaco" 2023, y tiene el fin de informar a la población general y a los jóvenes en particular sobre los daños a la salud que produce el...
Cada 5 de mayo, se conmemora a nivel nacional e internacional el día del celíaco, para concientizar y sensibilizar a la población sobre esta condición.
Estos mensajes están enmarcados en la semana mundial del glaucoma. En Uruguay, el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible. El diagnóstico precoz constituye la única forma de evitar la...