Informes
Curso de capacitación en Cuidados Paliativos 2021 | Características, resultados y satisfacción con la capacitación
Informe elaborado por el Área Programática de Cuidados Paliativos y el Departamento de Planificación de RHS-DEMPESA.
Informe elaborado por el Área Programática de Cuidados Paliativos y el Departamento de Planificación de RHS-DEMPESA.
El presente trabajo tuvo el objetivo de realizar aportes al esquema de formación de especialidades médicas, a través de un análisis de su institucionalidad y de la generación de insumos para una...
Protección financiera
Datos proporcionados por el Sistema Nacional de Información (SINADI)
El presente documento pone a disposición algunos datos generales para caracterizar las especialidades médicas y quirúrgicas, relacionado a la disponibilidad en el país y a la distribución...
Se informan los porcentajes máximos de aumento autorizados para las cuotas que las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva cobran a sus afiliados individuales y colectivos, así como los...
En nuestro país, a partir de la declaración de la emergencia sanitaria en marzo de 2020, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desarrolló diferentes acciones, entre las que se destacan distintas...
El objetivo del presente trabajo es analizar el desempeño de los principales prestadores de servicios de salud en Uruguay en el año 2019. Se presenta información de cobertura poblacional,...
El siguiente informe presentado ante la Comisión de Salud Pública y la Comisión Especial para el Seguimiento de la Situación de Emergencia Sanitaria generada por el Covid-19 del Senado detalla los...
El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Programa de Cuidados Paliativos, impulsa un “Reconocimiento a la Calidad Asistencial en Cuidados Paliativos” con el propósito de afianzar el...