7º Encuentro de Ceramistas en La Paloma
El 7º Encuentro de Ceramistas se realizará en La Paloma, Rocha, del 22 al 25 de setiembre de 2022. La actividad se realizará en el ámbito del aniversario de La Paloma Encuentro. El objetivo es generar un espacio de intercambio e investigación a propósito de la cerámica y reunirá a participantes de Uruguay y del exterior. Este año cuenta con la participación de ceramistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
- La Paloma, Rocha.
El Encuentro de Ceramistas es un espacio de participación que surge en forma autogestiva y horizontal, que permite desde 2008 generar instancias de intercambio de saberes y sentires, desde diversas miradas desde y sobre la cerámica.
La actividad convoca a estudiantes, artesanos, artistas, docentes e interesados en la cerámica de todo el país para que participen de este encuentro, y al público en general porque la actividad cerámica forma parte de nuestra construcción cultural, social y colectiva.
A las actividades del Encuentro se accede mediante inscripción y las de Exposición y Espacio Encuentro, se vincularán con la comunidad local. Puede inscribirse para participar toda persona que tenga interés en la cerámica.
Se realizarán diversas actividades programadas, como talleres participativos, ponencias, mesas redondas, espacio de encuentro, exposición colectiva y quemas en hornos, entre otras actividades que tienen como fin el intercambio de saberes y experiencias entre los ceramistas participantes, además de actividades pensadas hacia la comunidad local.
Talleres
Cada año se presentan ceramistas con nuevas y variadas propuestas. En esta oportunidad habrá talleres de diferentes formas de modelado, práctica de torno, técnicas de esmaltes y tratamientos de superficie, cuerda seca, técnicas de ahumado, cerámica originaria y alfarería tradicional de Bolivia y Paraguay, cerámica prospectiva para recolección y ajuste de arcillas locales, cerámica Rakú, investigación de esmaltes de alta temperatura, etc.
Espacio Encuentro
Es un espacio físico permanente de acción, donde se desarrollarán talleres y actividades abiertas tanto a participantes del Encuentro como para la comunidad local. El objetivo es generar un punto común para el reencuentro entre las actividades marcadas en el cronograma, a las que se podrá acceder durante todo el Encuentro. En esta edición, se realizarán actividades en dos espacios al aire libre: Casa Bahía y Centro Cultural.
Ponencias y mesas redondas
En el orden de lo teórico se presentarán investigaciones y charlas como una forma de revalorizar la palabra y el hacer.
El objetivo es compartir historias y saberes y conectar con emociones a través del relato y la imagen.
Exposición
Al igual que en ediciones anteriores se realizará una Exposición de piezas de los participantes, que tendrá lugar en el Centro Cultural La Paloma.
Por Información General, ingresar en la página web del Colectivo Cerámica Uruguay.
La inscripción se hace únicamente a través del formulario web.
Redes sociales
Correo electrónico: colectivoceramica@gmail.com; septimoencuentrorocha@gmail.com
El evento fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo.
