Actuación ante situaciones de: Acoso, Discriminaciones y Violencia

Acoso Sexual Laboral:
De acuerdo con el Art. 2 de la Ley 18.561. Se entiende por acoso sexual todo comportamiento de naturaleza sexual, realizado por persona de igual o distinto sexo, no deseado por la persona a la que va dirigido y cuyo rechazo le produzca o amenace con producirle un perjuicio en su situación laboral o en su relación docente, o que cree un ambiente de trabajo intimidatorio, hostil o humillante para quien lo recibe.
Consulte aquí el procedimiento
Compromiso de confidencialidad
Discriminaciones:
Según el Artículo 2 de la ley 17.817 “...toda distinción, exclusión, restricción, preferencia o ejercicio de violencia física y moral, basada en motivos de raza, color de piel, religión, origen nacional o étnico, discapacidad, aspecto estético, género, orientación e identidad sexual, que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.”
Compromiso de confidencialidad
Violencia Doméstica:
Ley 19.580 -artículo 6, literla O) -
“Constituye violencia doméstica toda acción u omisión, directa o indirecta, que menoscabe limitando ilegítimamente el libre ejercicio o goce de los derechos humanos de una mujer, ocasionada por una persona con la cual tenga o haya tenido una relación de parentesco, matrimonio, noviazgo, afectiva o concubinaria”.
Compromiso de confidencialidad

Descargas
- mecanismo para discriminaciones (.pdf 71 KB)
- mecanismo violencia doméstica (.pdf 71 KB)
- Procedimiento ASL.pdf (.pdf 110 KB)
- Compromiso_de_confidencialidadASL.pdf (.pdf 80 KB)
- Compromiso_de_confidencialidad_Violencia_y_Discriminación.pdf (.pdf 107 KB)