Lanzamiento

11ª Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia

Esta Fiesta representa el cruce entre la historia productiva local y las raíces inmigrantes de la ciudad de Nueva Helvecia fundada por suizos, austríacos y alemanes, con fuerte tradición lechera y saberes artesanales transmitidos de generación en generación.
Alcalde electo Marcelo Alonso - Ministro de Turismo Pablo Menoni - Alcaldesa Mónica Wibmer

El Ministro de Turismo Pablo Menoni expresó, “la propuesta es muy interesante, estos son los momentos que nosotros buscamos, porque justamente a través de este tipo de experiencias se potencia y fortalece al sector turístico en el interior del país”. 

El movimiento turístico que genera la Fiesta del Chocolate no solo impulsa el comercio local y regional, sino que también fomenta la creación de empleo y la inversión en infraestructura turística. Cada visita a la bella Colonia Suiza deja una impresión duradera en quienes la visitan, inspirándolos a regresar y explorar más de las maravillas naturales y culturales.

Por su parte la Alcaldesa de Nueva Helvecia Mónica Wibmer invitó a disfrutar de las diferentes actividades para ese día, “el chocolate por supuesto que es la vedette, la fiesta del chocolate en todas las formas. Pero también tenemos una muy buena oferta gastronómica, feria de artesanos locales y diversos espectáculos artísticos.” 

Es una de las celebraciones más importantes del departamento de Colonia, convoca a más de 15.000 visitantes cada año y nació como una iniciativa del Municipio de Nueva Helvecia junto a las Escuelas del Hogar, y sigue siendo organizada de forma conjunta con ONGs, centros educativos, instituciones, artesanos y vecinos, que trabajan voluntariamente para que el evento crezca y se mantenga como un espacio de encuentro para todos. 

El Alcalde electo Marcelo Alonso indicó, “no es solo un día de festividad, sino un ingreso que genera el turismo de eventos para nuestra ciudad, se trata de un día muy importante y que la Colonia Suiza anualmente se prepara para recibir a los visitantes”.

Con entrada libre y actividades durante todo el día, la Plaza de los Fundadores será el centro de una jornada pensada para todo público, que incluirá:

· Chocolates en todas sus formas, repostería y productos artesanales.

· Muestras de emprendimientos, ferias con una destacada participación de artesanos locales.

· Espectáculos musicales, propuestas para niños y actividades culturales.

· Participación activa de instituciones, escuelas y colectivos locales.

La Fiesta Nacional del Chocolate, es, sobre todo, una forma de reconocernos como comunidad, abrir las puertas a quienes nos visitan y compartir lo que somos: una ciudad con historia, con identidad, y con ganas de seguir construyendo juntos.

Grilla de actividades: 

Carpa de Espectáculos

- Duo Pablo y David

- Edelveys Cabrera y su Banda

- Acordes Suizos

- Los Embajadores del Ritmo

- Saludo de Organización y Autoridades

- An unsere Schweiz Danzas Suizas

- Alpenveilchen Grupo de Danzas

- Richard e lleana

- Los Brillantes NG
 

Escenario de la Fuente 

- Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia

- Grupo de Danzas "E Timbó"

- Grupo de Danzas Renacer de Cufré

- Los Embajadores del Ritmo

 

Escenario en Centro Helvético

- Coro Amistad de la Tercera Edad de Nueva Helvecia

- Revista de Colonia Suiza

- Academia de Ballet Adagio Rosario y Nueva Helvecia

- Vocal de Cámara Allegro

- Coro "Cantores de la

- Colonia Suiza"

- Coro "Alma Mater" Orandon

- Coro Raíces de Juan Lacaze

- Coro Concordia

- Coro Raíces de Cufré

 

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 4.18 MB)
6 imágenes, 4.18 MB

Etiquetas