Salud

30º Semana del Corazón en Uruguay

Desde el Ministerio de Turismo se promovieron medidas de protección y de autocuidado relacionadas con la salud cardiovascular
banner evento

Del 24 de setiembre al 1 de octubre de 2021 se llevar a cabo la Semana del Corazón en Uruguay, liderada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud y el 29/9/2021 se celebra el Día del Corazón.

Este año el lema de la campaña es Conectate con tu corazón”, enfocado en utilizar todo lo aprendido en este tiempo de pandemia para conectarnos digitalmente e intercambiar mensajes y actividades vinculados al cuidado de nuestra salud cardiovascular  generando un impacto positivo y de amplia difusión.

 

Desde el Ministerio de Turismo, con el trabajo que lleva adelante la doctora Gabriela Viñoles y su equipo se promovieron medidas de protección y de autocuidado relacionadas con la salud cardiovascular, desde la mirada de la prevención en salud a través del uso del medio digital.

 

  • Se realizaron y dieron continuidad a controles de la presión arterial y glicemia, y asesorando al respecto de la importancia de “conocer nuestras cifras”.

  • Se colocó cartelería vinculada al tema y se hizo entrega de folletos.

  • Difundieron material audiovisual de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular

  • Difundieron Información de la App CERCA.

  • Se alentará la actividad física fuera del horario laboral como el uso de las bicicletas, caminatas en grupo y uso de los gimnasios al aire libre.

 

Además esta pendiente realizar en coordinación con MSP un taller de Resucitación Cardíaca Básica y uso del desfibrilador (RCB y DEA) para funcionarios/as Ministerio de Turismo, de 4 horas de duración. ( Fecha a coordinar)

 

¿Cómo podemos conectar con el corazón? Con acciones que le hacen bien y lo protegen, por ejemplo:

  • Incluyendo frutas y verduras en tus comidas, al menos 5 al día.

  • Evitando el exceso de sal, grasas y azúcar.

  • Evitando el consumo de tabaco y alcohol.

  • Moviéndonos, realizando actividad física a diario como parte de nuestra vida cotidiana. Evitando el sedentarismo.

  • Controlando enfermedades como hipertensión, diabetes y colesterol.

  • Retomando consultas y chequeos médicos.

  • Cuidando el peso corporal y evitando el exceso de peso.

  • Descansando lo suficiente y gestionando adecuadamente el estrés.

 

Semana del Corazón

https://twitter.com/SemanaCorazon

https://www.facebook.com/SemanaDelCorazon

https://www.instagram.com/comisioncardiovascular/

Videos