Interinstitucional

3er Encuentro del Sistema Nacional de Turismo Social

En el Parque de Minas, se desarrolló el 3er Encuentro del Sistema Nacional de Turismo Social, encabezado por el Ministro de Turismo Pablo Menoni, acompañado de la Subsecretaria Ana Claudia Caram, para continuar la coordinación interinstitucional con el objetivo de avanzar en el desarrollo e implementación del sistema.
Encuentro

El Ministro de Turismo Pablo Menoni, en la apertura se refirió sobre la implementación del Sistema Nacional de Turismo Social, “nosotros estamos nada más que cumpliendo con las bases programáticas y las prioridades para gobernar, con las cuales nos presentamos a la población. Para nosotros el turismo social, en tanto aquel que necesita de alguna ayuda, sobre todo socioeconómicas, no pueden hacer turismo en forma regular, organizar el turismo social en un sistema, tener una visión sistémica como lo hemos dicho en las otras oportunidades, es importante, al igual que darle a los recursos un uso más eficientes, con posibilidades para todos y todas de hacer ser felices”.

Por su parte el Intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez destacó la importancia de trabajar en conjunto, “debemos cambiar la forma de trabajar, de pasar a ser unipersonales, armar equipos, a constituir equipos fuertes, de todo eso va a depender el éxito. Nosotros en lo particular, queremos dejar al final de nuestra gestión un plan integrado para el turismo de Lavalleja, que trascienda a los gobiernos, que trascienda las diferentes administraciones”.

Con este tercer encuentro se consolida el trabajo de articulación y construcción de una gran red que pueda aportar infraestructuras y servicios para que el turismo social se implemente rápidamente y llegue a la mayor cantidad de uruguayos. El acceso al turismo nacional e inclusivo desplegado en todo el territorio es clave para desarrollar otro de nuestros pilares, la desestacionalización.

La presencia y aportes de las diferentes instituciones convocadas fue de gran valor para avanzar en la construcción de un sistema sólido y duradero que promueva el turismo social no sólo como un derecho humano, sino también como una herramienta efectiva de desarrollo social y económico.

Al finalizar la jornada las instituciones reafirmaron el compromiso de trabajar en dos grandes líneas, por una parte la gobernanza y por el otro la  implementación del sistema informático, que se mostró el avance en la jornada de hoy por parte del BROU. Además, por parte del Ministerio de Turismo se tomarán todas las inquietudes planteadas y se anunció que en el próximo encuentro del SNTS se sumará al sector privado.

Participaron en esta instancia integrantes del Ministerio de Turismo, Ministerio de Economía, Ministerio de Defensa, Ministerio de Desarrollo Social, ANTEL, ANEP, BROU, INAU, ONAJPU, OSE, UTE, UTU, UTEC Mercedes, PIT CNT - SUGHU, OPP Área de Descentralización, SENADE y Junta Departamental de Lavalleja. Además de las Intendencias de Lavalleja, Canelones, Florida, Maldonado y Montevideo.

Queremos agradecer la participación virtual de Verónica Gómez de ISTO Américas. ISTO es La Organización Internacional de Turismo Social, que nos acompaña desde su experiencia en el Impulso al Sistema Nacional de Turismo Social.

El  Ministerio de Turismo agradece a las autoridades del Parque de Minas y a sus trabajadores por recibir al 3er Encuentro de Turismo Social.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.08 MB)
7 imágenes, 1.08 MB

Etiquetas