Más de 4.000 caballos desfilaron en la Patria Gaucha

El evento reunió a unas 50 aparcerías, en más de 4.000 caballos, que recorrieron la capital departamental y finalizó en la plaza 19 de Abril, donde las autoridades rindieron homenaje al general José Gervasio Artigas.
Además de Lacalle Pou, participaron en la actividad el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio así como varios ministros, subsecretarios, e integrantes del gobierno junto al intendente del departamento, Wilson Ezquerra.
La Fiesta de la Patria Gaucha, se inició en 1986, con el fin de resaltar la figura del gaucho en el departamento.
Distinguida como la mayor celebración folclórica y tradicionalista de la región, se destaca por incluir actuaciones musicales y competencias de sociedades nativistas y criollas que recrean ambientes del medio rural desde la época colonial hasta 1920. Además, fue declarada de interés por los ministerios de Educación y Cultura; Ganadería, Agricultura y Pesca, y Turismo.
Bajo la consigna “Sembrando tradiciones”, en su 36ª edición, incluye la actuación de payadores, espectáculos musicales, de danza, exhibiciones, circuitos de ferias, concursos, fogones y actividades ecuestres en el ruedo.
La Charanga del Regimiento de Blandengues de Artigas encabezó la cabalgata, en la que participaron unas 50 aparcerías, en más de 4.000 caballos, que recorrieron la avenida Paul Harris, Aparicio Saravia, Manuel Oribe, bulevar Rodríguez Correa y 18 de Julio, hasta arribar a la sede de la Intendencia de Tacuarembó.
Luego del desfile, el presidente Lacalle Pou y demás autoridades se trasladaron a la plaza 19 de Abril, donde colocaron ofrendas florales al pie del monumento al general José Gervasio Artigas. El homenaje finalizó con la entonación de la canción A don José.
Laguna de las Lavanderas
Las actividades se desarrollan desde las 9 hasta las 23hs.
Durante el fin de semana se realizó la elección de la Flor del Pago, donde se eligen a tres representantes de diferentes sociedades criollas o nativas.
Este año la ganadora fue Lucia Ramos de 18 años, representante de la Sociedad Criolla Juan E. Gastelú, Corrales, Paysandú.
También tuvo lugar la presentación del Campeonato Nacional de Asadores que tendrá lugar el 12 de noviembre en Tacuarembó.
De la presentación participó el director de Turismo, Marcelo Crespi, el presidente de la Comisión Organizadora de la Patria Gaucha, Hugo Pereda, el presidente de la Asociación Uruguaya de Asadores, Enrique Puentes junto al ministro interino Remo Monzeglio y el coordinador de la Región Norte, Santiago Esteves.
El evento, organizado por la Asociación Uruguaya de Asadores (AUA), contará con la participación de unos 20 equipos, cada uno conformado por tres o cuatro personas.
La actividad, organizada en conjunto con el Club Atlético Estudiantes, permitirá que todo lo recaudado se destine a mejorar el banco de alimentos de esa institución.
El evento consistirá en asar en cuatro categorías: Al asador, costillar bovino; A la parrilla, paleta ovina; A la parrilla o gancho (opcional), muslo corto de pollo; Postre (de libre elección, deberá considerar en su realización al menos un 50% de cocción asada).
Las consultas deben realizarse vía Instagram en las cuentas @asociacionuruguayadeasadores y @campeonatodeasadores.
Videos
Galería de imágenes

Ministro (i) de Turismo, Remo Monzeglio, recorrió las diferentes aparcerías en Patria Gaucha Descargar imagen : Ministro (i) de Turismo, Remo Monzeglio, recorrió las diferentes aparcerías en Patria Gaucha

Presentación del Campeonato Nacional de Asadores, que tendrá lugar el 12 de noviembre en Tacuarembó Descargar imagen : Presentación del Campeonato Nacional de Asadores, que tendrá lugar el 12 de noviembre en Tacuarembó

Presentación del Campeonato Nacional de Asadores, que tendrá lugar el 12 de noviembre en Tacuarembó Descargar imagen : Presentación del Campeonato Nacional de Asadores, que tendrá lugar el 12 de noviembre en Tacuarembó

Premiación de la Flor del Pago, en la Laguna de las Lavanderas Descargar imagen : Premiación de la Flor del Pago, en la Laguna de las Lavanderas

Premiación de la Flor del Pago, en la Laguna de las Lavanderas Descargar imagen : Premiación de la Flor del Pago, en la Laguna de las Lavanderas

Tradicional desfile de equinos y jinetes, en la Fiesta de la Patria Gaucha Descargar imagen : Tradicional desfile de equinos y jinetes, en la Fiesta de la Patria Gaucha

Presidente Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León, presentes en desfile de equinos y jinetes Descargar imagen : Presidente Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León, presentes en desfile de equinos y jinetes

Ministro (i) de Turismo, Remo Monzeglio en desfile de equinos y jinetes, Fiesta de la Patria Gaucha Descargar imagen : Ministro (i) de Turismo, Remo Monzeglio en desfile de equinos y jinetes, Fiesta de la Patria Gaucha

Colocación de ofrendas florales al pie del monumento al general José Artigas, en plaza 19 de abril Descargar imagen : Colocación de ofrendas florales al pie del monumento al general José Artigas, en plaza 19 de abril