Del 11 al 13 de febrero

Autoridades nacionales y departamentales inauguraron Expo Avícola en San Bautista

Se desarrolla la primera jornada de la 10º edición de la Expo Avícola – Fiesta del Pollo y la Gallina, evento que se realiza en la ciudad de San Bautista, al norte del departamento de Canelones durante tres días, desde hoy hasta el 13 de febrero, con el objetivo de recaudar fondos para culminar la construcción de un gimnasio público para la zona.
Lanzamiento de Expo Avícola, en San Bautista, Canelones.

San Bautista, denominada oficialmente como Capital Nacional de la Avicultura, recibe a cientos de visitantes en la 10º edición de la Expo Avícola – Fiesta del Pollo y la Gallina, quienes visitan la feria y la exposición avícola. La feria cuenta con 70 expositores y lo recaudado en la comercialización de los productos, será a beneficio del gimnasio público cerrado de la localidad.

La celebración se enfoca en resaltar el trabajo de las distintas áreas de producción, además de crear una identidad e integración de la sociedad local, en una fiesta de alcance nacional y representativa de todo el sector avícola.

Para esta edición 2022, se realizarán charlas técnicas que reunirán a diversos sectores de la producción avícola y agrícola en general; habrá una gran muestra productiva, comercial e industrial a través de los stands de presentación, elección de Reinas, demostraciones gastronómicas, almuerzo show con música en vivo, desfile tradicional de autos clásicos, concurso gastronómico, además de actividades de la Unidad Socio Recreativa de la Intendencia de Canelones.

A la noche, comienzan los espectáculos musicales con importantes bandas y artistas en vivo, para cerrar cada jornada. El ingreso a los shows musicales tendrá un costo de $ 350 por noche y existe la posibilidad de adquirir un abono por las tres noches de $ 900.

En la inauguración, la integrante de la Comisión Organizadora, Evelyn Fassanello, expresó su alegría de retomar la fiesta luego de dos años, la cual tiene una identidad propia para los habitantes de San Bautista.

Fassanello destacó que el objetivo de Expo Avícola ha sido relacionar a toda la sociedad, además de generar fuentes de trabajo para la localidad y sus alrededores y apostar a una identidad de San Bautista, que Fassanello señaló que la localidad “ya tiene”.

La integrante de la comisión organizadora, resaltó que en San Bautista se encuentran los mayores productores de crianza de pollos y de huevo del país y que todo lo recaudado se destinará para culminar las obras y los servicios del gimnasio cerrado de la localidad, el cual “ya es un hecho”, concluyó.

Por su parte, la coordinadora del Gabinete Productivo de la Intendencia de Canelones, Tania Yanes, señaló que para el gobierno canario es importante en todas las líneas de acción, fortalecer el asociativismo y el trabajo conjunto, es decir “el pueblo detrás de una fiesta y que muestra la producción de la ciudad y de la zona”, sostuvo.

En ese sentido, Yanes expresó que estos eventos generan potencialidades “gracias a que la gente se junta, toma un proyecto y lo lleva adelante y es ahí donde la Intendencia de Canelones quiere estar y acompañar, concluyó”.

A su vez, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, señaló la importancia de la Fiesta del Pollo y la Gallina, y del logro que significa “mantener en el tiempo una fiesta de este nivel que se supera año a año y que es todo un éxito”, expresó.

Viera destacó el trabajo de la producción agrícola en toda la región y en el país, las ferias comerciales, la generación de puestos de trabajo y los servicios, además de la innovación y el emprendedurismo que son muy importantes, sostuvo.

Además, Viera se refirió a la otra dimensión que tiene este evento que es el turismo, y en ese sentido el jerarca se refirió específicamente al turismo de eventos, ferias y espectáculos. En ese sentido Viera destacó que desde su gestión se apunta a promover las reuniones y los congresos, o sea el turismo MICE, con el objetivo de mostrar, pero sobre todo unir la producción con el trabajo y la celebración, concluyó.

Por último, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, expresó que “no solo es un momento de fiesta, sino es momento de hacer trabajo en red, conocernos más, entendernos más y que tengamos al gobierno junto en los distintos planos. El gobierno municipal, el gobierno departamental y el gobierno nacional”.

Lacalle Pou destacó la importancia del sector avícola, el cual muchas veces no tiene la visibilidad que debería y resaltó el esfuerzo realizado por los productores para alcanzar su formalización. En ese sentido destacó el trabajo realizado por los fasoneros para formalizar “el primer eslabón de la cadena”, el cual muchas veces es el más desprotegido, sostuvo.

Por último, el mandatario destacó que a pesar que el Gobierno centró su atención en controlar la pandemia por Covid-19, “nunca dejó de hacer cosas” y muchas de ellas darán el empujón al país en este año, en referencia al convenio que firmará el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca con el sector avícola esta tarde, concluyó.

Expo Avícola es considerado el evento temático más importante de la región y entre las actividades que se han realizado en otras ediciones se encuentran concursos de cocina, deshuesado y agarradores de pollos, desfiles por la ciudad, desfiles de autos clásicos, stands de diferentes temáticas, plazas de comidas, demostraciones gastronómicas, promoción de la actividad física con actividades como por ejemplo “San Bautista Running” y se cierra en las noches con importantes bandas y artistas que tocan en vivo.

Fotos y video: Presidencia de la República

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 911.26 KB)
6 imágenes, 911.26 KB

Etiquetas