Casupá, La Paz y Santiago Vázquez representarán a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism”

Casupá:
Ubicada en el centro-sur de Uruguay. Pertenece a la juridiscción del departamento de Florida y constituye uno de los tres municipios del mismo. Dista a 70 km de la capital departamental y a 110 km de la capital del Montevideo, a la cual se llega en 1:30h.
Desde hace diez años se ha consolidado como un destino turístico sostenible, contando con diversos puntos de interés: olivares turísticos, Parque Mangueras de los Artigas, Zoológico del Futuro, Museo a Cielo Abierto, Circuito de Murales de Personajes Populares del pueblo, Casa de la Cultura, Parroquia María Auxiliadora, Complejo Polideportivo, entre otros. Experiencias de turismo rural, cultural, educativo deportivo y religioso.
Las principales festividades son Las Barriadas de Carnaval (febrero), el Festival Criollo en Parque Mangueras de los Artigas (marzo) y raid hipicos (mayo, julio y octubre).
Posee una experiencia innovadora única en Sudamérica: Parque Zoológico del Futuro, un sitio temático de una hectárea de extensión, con el objetivo de informar y concientizar a turistas y residentes sobre la diversidad biológica del Uruguay y de la importancia de proteger los diferentes ecosistemas.
Respecto a la promoción y conservación de recursos culturales, el Parque Mangueras de los Artigas, es el principal atractivo cultural y natural de Casupá, fue declarado Monumento Histórico Nacional a partir de iniciativas locales.
En cuanto a la sostenibilidad ambiental se destaca el Parque Zoológico del Futuro y la instalación de un vivero de flora nativa artístico.
La Paz:
Ubicada en el departamento de Colonia, La Paz está rodeada de naturaleza, de ríos que abrazan y de una comunidad comprometida con la educación. Sus playas de arena dorada, la actividad rural y dos grandes empresas que procesan productos locales que sostienen la economía con identidad. Situada en el corazón del sur, sobre uno de los corredoresturísticos más importantes del país. O ofrece una experiencia inolvidable: paseos en canotaje y travesías nocturnas sobre el río Rosario, guiados por la luz de la luna. Esta propuesta única combina aventura, naturaleza y emoción en un entorno sereno
y encantador. Con el paso del tiempo, ha mejorado notablemente en calidad, organización y difusión, atrayendo a un número creciente de visitantes. La actividad, que promueve el turismo activo y sostenible, permite vivir una conexión profunda con el paisaje y con uno mismo. Una experiencia exquisita que convierte cada remada en un recuerdo imborrable.
Posee cuatro monumentos declarados de Interés Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay: Puente Negro, Iglesia Valdense, Iglesia Católica y casa Peréz Butler . Esto permite la conservación y el cuidado del patrimonio.
La localidad se distingue por su fuerte vínculo entre el campo y la industria, especialmente enla elaboración de productos artesanales como dulces y mermeladas. En este departamento, dos grandes empresas se dedican a transformar la materia prima que proviene directamente de productores rurales locales. Gracias a esta sinergia, se obtienen productos de alta calidad, elaborados con frutas frescas y un profundo respeto .por la tradición.
Santiago Vázquez:
Es el único pueblo del departamento de Montevideo que no está conurbanizado con la ciudad homónima. Dadas sus características naturales y culturales, su actividad principal es la pesca,complementada con un creciente desarrollo del turismo rural y acuático,aprovechando su cercanía al Área Natural Protegida de los Humedales del Santa Lucía.
Se encuentra lindero a los humedales del Santa Lucía, perteneciente al Sistema Nacional de Áreas Protegidas Lo que significa acatar obligatoriamente ciertas normativas concernientes a esta denominación. Los guardaparques del área protegida y todos los habitantes del están comprometidos con procurar la sostenibilidad ambiental del pueblo y los humedales.
El turismo está significativamente comercializado y desarrollado. Se promueve además la mejora de la cadena de valor del turismo y la competitividad del destino en áreas relacionadas con el acceso al mercado, la comercialización y la promoción, la innovación, el desarrollo de productos y la calidad.
Los emprendimientos Caminos del Agua, Centro de visitantes de los Humedales del Santa
Lucía, Finca Espinillo y Parador Gourmet Punta Espinillo han sido certificado con el Sello “Más Verde Turístico” otorgado por la Intendencia de Montevideo a todos aquellos proyectos turísticos que han demostrado un compromiso destacado con la sostenibilidad y la preservación del entorno.
Los objetivos de la propuesta son:
1- Reducir las desigualdades regionales en materia de ingresos y desarrollo.
2- Luchar contra la despoblación rural.
3- Promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes.
4- Mejorar la educación y el desarrollo de habilidades.
5- Promover la transformación rural y fortalecer la capacidad de tracción.
6- Fortalecer la gobernanza multinivel, las alianzas y la participación activa de las comunidades (colaboración público-privada-comunitaria).
7- Mejorar la conectividad, la infraestructura y el acceso a la financiación y la inversión.
8- Avanzar en la innovación y la digitalización.
9- Innovar en el desarrollo de productos y la integración de la cadena de valor.
10- Promover la relación entre los sistemas alimentarios sostenibles, equitativos y resilientes y el turismo para preservar la biodiversidad, la agrobiodiversidad, el patrimonio cultural y la gastronomía local.
11- Promover la conservación de los recursos naturales y culturales.
12- Promover prácticas sostenibles para un uso más eficiente de los recursos y una reducción de emisiones y residuos.
Motivos para participar:
Hacer del turismo uno de los motores del desarrollo rural y del bienestar comunitario.
Comprometerse con la sostenibilidad en todas sus vertientes -económica, social y ambiental.
Ganar visibilidad y reconocimiento internacional como destino destacado de turismo rural.
Ser parte de una red global de destinos rurales.
Los requisitos son los siguientes:
POBLACIÓN: Baja densidad de población, con un máximo de 15.000 habitantes.
TERRITORIO: Estar ubicado en un paisaje con importante presencia de actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca.
SOCIEDAD: Compartir valores y estilo de vida de la comunidad.
Áreas de evaluación
Las solicitudes serán evaluadas por un consejo asesor independiente a través de un conjunto de indicadores que abarcan las siguientes áreas:
1. Recursos culturales y naturales
2. Promoción y conservación de los recursos culturales
3. Sostenibilidad económica
4. Sostenibilidad social
5. Sostenibilidad ambiental
6. Desarrollo turístico e integración de la cadena de valor
7. Gobernanza y priorización del turismo
8. Infraestructura y conectividad
9. Salud, seguridad y protección
FOTOS: Gentileza de Intendencias de Florida y Colonia
Galería de imágenes

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : Casupá representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"

La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism" Descargar imagen : La Paz (localidad de Colonia) representará a Uruguay en el “Best Toursim Villages by UN Tourism"