Lanzamiento

Celebración del 68º Aniversario del de la perforación del pozo termal de Guaviyú

Por sus singulares características, Guaviyú se ha consolidado como uno de los principales centros termales del país, generando a la vez un fuerte impacto económico y social en toda la región.
Lanzamiento

La celebración se llevará a cabo entre el 10 y 12 de octubre y tendrá una variedad de actividades: feria artesanal de productos regionales, actividades deportivas y recreativas, travesías por el arroyo Guaviyú, entretenimientos para niños y paseos en bicicleta, danzas, música en vivo y plaza de comidas. 

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni destacó “nosotros estamos tratando de imponer el método científico a la gestión pública, esto es observar, medir, planificar, actuar, volver a medir y corregir. Estamos para ayudar y para investigar, trabajar en ese método científico cuando tengamos que cuantificar la inversión a lo largo del tiempo”. 

Por su parte del Director de Turismo de Paysandú, Diego Torres indicó la importancia de planificar este tipo de eventos para diversificar la oferta durante todo el año, “debemos planificar la continuidad del desarrollo del turismo porque la diversidad que maneja el departamento de Paysandú sorprende. Y nos cuesta enfocarnos en una sola actividad, tenemos un encuentro de autos antiguos en la playa de Paysandú, la luna llena en palmar en el interior profundo de los panales de Young, además del Festival Internacional de Artes Plásticas en el Teatro Sánchez”.

La Secretaria de la Sociedad Fomento de Termas de Guaviyú, Belkys Toscanini marcó el objetivo de atraer el turismo interno “las termas son para toda la familia y se puede pasar muy bien, se puede disfrutar, se puede comer bien y disfrutar toda la naturaleza que nos rodea, tenemos un complejo de piscinas cerrado que es único en la región, piscinas techadas, el complejo de piscinas abiertas, lo cual hace disfrutable para todas las edades y es un destino para todo el año”.

Las Termas de Guaviyú están en el km 432 de la Ruta 3, a unos 60 kilómetros de las capitales de Paysandú y de Salto, sobre las costas del arroyo Guaviyú, nombre de uno de nuestros árboles nativos. Su agua termal proviene del acuífero Guaraní, a más de 1000 metros de profundidad.

Hace ya 68 años, se hicieron las primeras perforaciones encomendadas por ANCAP en la zona de Guaviyú en busca de petróleo y hallaron en su lugar aguas termales. Hoy en día es uno de los principales centros termales del país y un agente económico de esta región siendo un recurso sostenible y renovable.

El agua termal de Guaviyú debido a su composición de minerales, posee reconocidas propiedades terapéuticas, beneficiosas para nuestra salud,

Junto a un entorno natural privilegiado,aportan descanso y bienestar, convirtiendo cada visita en una experiencia de bienestar, compartiendo momentos de disfrute en familia.

Dentro del predio se encuentran también múltiples opciones de alojamiento y una variada oferta gastronómica que completan la propuesta.

El Centro Termal Guaviyú en sus 109 hectáreas cuenta con 15 piscinas, con diferentes temperaturas para todas las edades, algunas techadas lo que permite su disfrute durante todo el año. El agua tiene propiedades terapéuticas y aporta sensaciones de descanso, paz y equilibrio. Además, cuenta con diferentes opciones de alojamiento y oferta gastronómica.

Del 10 al 12 de octubre a esta variada oferta se suman una serie de actividades para disfrutar en familia todas son gratuitas y pensadas para toda la familia.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.62 MB)
6 imágenes, 1.62 MB

Etiquetas