Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica

El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti subrayó que “una de las principales características del turismo es la identidad y el progreso de la ciudad, donde hemos visto el avance de lo que son los derechos de las mujeres que reconocemos, defendemos y que tenemos que tenemos que seguir en esa vía y eso es algo que identifica a Cerro Chato”.
Además hizo referencia a la gastronomía típica del lugar y que “tenemos que seguir defendiendo a nuestras ciudades del interior, cultivando las características de nuestras identidades”, expresando que desde el Ministerio de Turismo se apoyó a la Intendencia de Durazno con la modernización de esta propiedad, con la implementación de sistemas de audiovisuales para la guía e información de todo lo que aconteció en Cerro Chato.
La Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón recordó la historia de Cerro Chato, “aquí no solo votamos por primera vez las que conformamos el 52% de la población, sino que votaron por primera vez gente que hacía la esencia de este lugar que sin embargo no era oriundo y eso nos matizó como nación; en ese día mágico donde todos somos iguales, no importa donde vivimos, de donde provenimos, cuales son nuestras profesiones, todos somos iguales y teníamos que poder votar, hombres y mujeres, blancos y afrodescendientes, y eso ese el concepto moderno de descentralización”. En la ocasión, Argimón expresó que “en estos tiempos donde hay un mundo que vemos en las pantallas hay un mundo real que se construye todos los días mirándonos a los ojos, y tenemos que acordarnos quienes hicieron posible que hoy tengamos este maravilloso país y también comprometernos para dejar a las generaciones que vienen el más lindo de los países que sepamos construir”.
El Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, destacó “el sentido de pertenencia hacia esta tierra que tiene tantas cosas valiosas, así como gente con historia y con conocimiento”, además recordó el momento en el que se compró la casa al Poder Judicial, “nos enamoramos de este lugar, llevamos adelante la adquisición de este bien y a partir de ahí, con el trabajo de los técnicos del gobierno de Durazno pero fundamentalmente con el comprometido pero fundamentalmente con el comprometido esfuerzo de los compañeros municipales de Cerro Chato hemos ido transformado este lugar, con alma, corazón y cariño, para que esto sea una realidad y tenga vida, aquí se experimenta eso”.
Por otra parte, el jerarca adelantó que en agosto iniciarán las obras de la última parte donde el gobierno de Durazno realizará una inversión de $7.500.00 para finalizar la misma, además aprovechó la oportunidad para comunicar que en el correr de este año, se construirá en esta localidad, la cuarta piscina piscina climatizada del departamento, así también como ya tienen Durazno, Sarandí del Yí y Villa del Carmen. En tanto, el jefe departamental agradeció a los vecinos por su trabajo “porque eso nos estimula a hacer obras”, concluyó.
El punto más particular de Cerro Chato es en la plaza 3 de Julio. Allí convergen tres departamentos: Durazno, Treinta y Tres y Florida. El monumento que está en el centro fue creado sobre la base número “3” por el arquitecto Humberto Bellora.
Cerro Chato está ubicado a 250 kilómetros de Montevideo y en 2016 recibió el premio Pueblo turístico del Ministerio de Turismo.
Uno de los principales atractivos del pueblo, es la casa donde el 3 de julio de 1927 votó por primera vez la mujer en Latinoamérica. Fue declarada Patrimonio Departamental en 2013 y en 2015 fue adquirida por la Intendencia de Durazno, que la convirtió en un museo.
Además, hay una cafetería integrada al museo, para que los visitantes puedan disfrutar del espacio.
Otro de los lugares atractivos es una cascada natural con piscinas, con paisaje quebrado y serrano, conocido como Salto de agua. En verano se realiza allí un festival folclórico.
Videos
Galería de imágenes

Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica Descargar imagen : Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica

Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica Descargar imagen : Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica

Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica Descargar imagen : Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica

Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica Descargar imagen : Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica

Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica Descargar imagen : Cerro Chato celebró el 97º aniversario del primer voto femenino en Latinoamérica