Obras

Comenzaron las obras para el proyecto turístico vinculado a la actividad equina; “Villa Ecuestre Equinoccio”

En el marco de la visita al Departamento de Cerro Largo el Ministro Tabaré Viera junto al Intendente José Yurramendi visitaron las obras en el Cmo. Paso Taborda.
Reunión de trabajo

La “Villa Ecuestre Equinoccio” es uno de los productos que se desarrolla  dentro del “Programa de Desarrollo de Destinos Turísticos Emergentes” con apoyo del BID y el Ministerio de Turismo; cuyo objetivo general es contribuir a la generación de incremento de empleo y renta turística en destinos emergentes, que no cuentan aún con los elementos de su sistema turístico maduros: oferta consolidada, segmentos de turistas fidelizados, comercialización profesional e infraestructura de calidad. 

 

Este proyecto tiene prevista una inversión total de U$S 2,5 millones de dólares, de los cuales el Ministerio de Turismo a través del Programa BID aportará U$S 935.000. En tanto los socios estratégicos del proyecto en Cerro Largo que son la Intendencia de Cerro Largo y la Asociación de Agrupaciones que están conformados por 11 redes empresariales de todo el departamento con foco en turismo ecuestre, pondrá U$S 1.500.000.

 

Cerro Largo es el departamento con mayor población de caballos per cápita de Uruguay, que a su vez está entre los 21 países con más equinos por habitante del mundo, con una larga tradición en el uso y manejo del caballo para las actividades.

 

Además de ostentar una nutrida agenda de actividades ecuestres como raids, carreras, equinoterapía, cabalgatas y remates, nuclea importantes instituciones del mundo del caballo y tiene una ubicación privilegiada por su condición limítrofe con Brasil, uno de los principales países de consumo de productos y servicios ecuestres y sus derivados. 

 

Para ello el programa financiará parte de las intervenciones, como son el fortalecimiento de equipamientos y la construcción de infraestructuras, que pongan en valor las actividades mencionadas en todo el departamento arachan. Esto llevará al apoyo de la tradición ecuestre y el fortalecimiento del Turismo interno e internacional a través de eventos y servicios que se generarán una vez desarrollada la Villa Ecuestre llamada Equinoccio.

 

Con el acondicionamiento y la pavimentación del Camino a Paso Taborda en Melo (Cerro Largo), el cual es utilizado para pruebas hípicas de resistencia, se comenzaron las obras y etapas de trabajo de toda la Villa.

 

Este proyecto impulsa el desarrollo de productos y servicios ecuestres, con alto valor agregado en equipamiento y formación, impulsando el arribo de segmentos especializados a nivel de turismo, negocios en torno a la cultura de caballo y visitantes que disfruten estas propuestas del entorno rural.

 

Mediante un Convenio Interinstitucional firmado por el Ministerio de Turismo, Ministerio de Defensa, Intendencia de Cerro Largo y Universidad de la República, se fijaron las competencias y responsabilidades de cada institución en el proyecto y ejecución de la Villa Ecuestre. 

 

La misma estará  equipada con quirófano, laboratorio veterinario y aula  a ser utilizada por la UDELAR en un predio cedido por el Ministerio de Defensa e instalaciones deportivas. Infraestructura edilicia, de caminería y de bienes muebles concentrados en una zona específica de la ciudad de Melo acordada con la Asociación y la Intendencia de Cerro Largo.

 

Uruguay lleva adelante además una estrategia de descentralización de la educación terciaria. La creación de un Polo Equino en el Norte del país permitirá la radicación de profesionales y estudiantes, dinamizando la zona y fomentando el arraigo. 

 

El Intendente José Yurramendi dijo que se realizó una primera evaluación en el lugar de como viene marchando el proyecto, las múltiples inversiones y los próximos pasos junto con las Asociaciones.

“En una localidad como esta, tan vinculada a las actividades ecuestres, para nosotros tiene un sentido turístico bien importante”.

 

El Ministro Tabaré Viera destacó la capacidad para desarrollar actividades multinacionales en esta localidad fronteriza, tan característica y ligada a lo largo del desarrollo y las posibilidades, “...se encuentra un atractivo turístico que va a darle potencialidad al departamento...”. 

 

SEMANA DE CARNAVAL EN CIFRAS

Todavía no tenemos los datos concretos porque recién, lo que sabemos es que para los días del feriado hasta el martes el nivel de ocupación en la hotelería en general ronda entre el 70 y 90 por ciento en todo el país, pero medianamente no hay lugares donde estar al 100 por ciento de ocupación.

Luego del feriado obviamente que baja, pero de cualquier manera ahí hay diferencia según la región. En la costa, en el este y en el sur una ocupación que ronda el 50 por ciento. Hay diferentes números que nos pasa directamente las trabajadoras y los operadores. Sobre el final de la semana vamos a tener una evaluación más concreta. 

También ha habido un buen nivel de ingresos al Uruguay, principalmente de Argentina y en segundo lugar de Brasil y luego Paraguayos y Estadounidenses.

VIAJE A DUBAI CON PRESIDENTE LACALLE

Respecto al viaje que encabezó el Presidente de la República en DUBAI junto con una comitiva de cinco ministros y 50 empresarios, Viera informó que la autoridad máxima, el jeque y príncipe heredero de Abu Dabi Mohamed bin Zayed Al Nahyan se mostró entusiasta por desarrollar lazos comerciales y económicos con Latinoaméricale y le regaló a Lacalle Pou un caballo, lo que indica la gran afición por esos animales.

La misión fue muy exitosa en cuanto a dejar abierta y no solo abierta la puerta para continuar con negociaciones e incorporación de posibilidades comerciales y de contactos con el gobierno, con empresarios que acompañaron esta misión, sino que incluso ha quedado ya establecido un futuro trabajo para los próximos 100 días 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.49 MB)
6 imágenes, 1.49 MB