Día Nacional de Lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes

En el presente quinquenio:
1) Se realizarán capacitaciones para sensibilizar al personal que trabaja en el sector turístico sobre la problemática.
En estas capacitaciones se trabajará en:
Medidas de prevención.
Mecanismos de denuncia.
Simulaciones ante posibles casos de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el contexto de viajes y turismo (ESNNA-VT).
2) Se realizará un programa de formación permanente que incluya el tema de ESNNA-VT para formadores y estudiantes del sector.
3) Se elaborará material informativo y complementario a las campañas de sensibilización, exponiéndolos en lugares visibles.
4) Se realizarán actividades en eventos públicos y populares del país en fechas estratégicas, logrando llegar a un porcentaje importante de visitadores y residentes informando esta problemática.
Factores que contribuyen la captación de un posible ESNNA
¿El niño, niña y/o adolescente tiene libertad para hablar y para moverse?
¿Está en posesión de sus papeles de identidad?
¿Existen medidas de seguridad extrañas?
¿Alguien monitorea entradas y salidas?
¿Tienen características similares o son personas extranjeras?
¿La persona tiene signos de abuso físico o mental?
Relaciones poco claras con adultos.
¿Oculta información?