Florida recibirá 100 mil dólares para llevar adelante un plan de desarrollo turístico

Cardoso convocó al sector privado a presentar proyectos de desarrollo turístico para el departamento. Aquí el Ministerio de Turismo tiene previsto un fondo de U$S 100 mil, para respaldar y dar desarrollo a las propuestas que califiquen, sobre todo a las vinculadas al sector de turismo y servicios que se han visto resentidas por la pandemia.
Cardoso sostuvo que Florida cuenta con un portafolio de turismo asociado a la marca e identidad que tiene el turismo religioso, como por ejemplo San Cono que trasciende lo que es Florida y el Uruguay, con presencia y peregrinación de turistas extranjeros durante toda la semana del 3 de junio.
El jerarca también se refirió a la hípica que tiene “un muy fuerte arraigo cultural”. En este sentido, Cardoso destacó el calendario anual de los raides y el importante flujo de personas que mueven los mismos, además de los bienes y servicios asociados, los cuales son “una herramienta de gran potencialidad en la cual trabajar, para profesionalizarla más y obtener mejores resultados”.
En referencia al turismo histórico, Cardoso subrayó que Florida es el “Altar de la Patria” y que se puede desarrollar “La Semana de Florida” con actividades cerradas y al aire libre. En este sentido, Cardoso sostuvo que la Dirección de Turismo de Florida y los equipos técnicos del Mintur, trabajan en esa dirección.
En referencia al turismo deportivo, Cardoso expresó que las autoridades departamentales tienen la determinación de trabajar en la mayor captación de eventos deportivos y lograr que Florida sea el departamento del país que más actividad deportiva tenga, lo que para el jerarca es un acierto.
En ese sentido Cardoso, expresó que los eventos deportivos mueven corrientes turísticas muy importantes y que el Ministerio de Turismo se aboca a lo mismo. Se está en contacto permanente con la Secretaría Nacional del Deporte, para que Uruguay pueda organizar eventos deportivos más allá del fútbol, como por ejemplo karate, automovilismo, hípica, hockey, etc.
Asimismo, Cardoso expresó que Florida tiene “muy buenas estructuras” en alojamiento, como por ejemplo en el turismo rural o agroturismo, en donde las personas del área metropolitana e incluso extranjeras, tienen la necesidad de tomar contacto con la naturaleza y servicios turísticos que brindan otro tipo de atractivos que las ciudades no lo tienen.
Consultado por el vencimiento de las medidas de sostenimiento al sector turístico (extensión del seguro de paro, mantenimiento de las fuentes de trabajo, exoneraciones de BPS, DGI, tarifas públicas y el último paquete de medidas retroactivo al 1º de enero y que vence hoy 30 de junio), Cardoso dijo que la semana próxima se reunirá con el Presidente de la República y el Ministerio de Economía, donde “seguramente” se extiendan las mismas, “porque la situación así lo amerita”, concluyó.
Fotos: Leonardo Correa.
Galería de imágenes

Ministro Germán Cardoso, Intendente Guillermo López, Jefe de Policía, Ruben Saavedra y equipos técnicos de Mintur e IDF Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso, Intendente Guillermo López, Jefe de Policía, Ruben Saavedra y equipos técnicos de Mintur e IDF

Ministro de Turismo, Germán Cardoso y Jefe de Policía de Florida, Ruben Saavedra Descargar imagen : Ministro de Turismo, Germán Cardoso y Jefe de Policía de Florida, Ruben Saavedra

Ministro Germán Cardoso, en Hipódromo Parque Irineo Leguisamo, antes de correrse el Clásico 165º Aniversario de Florida Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso, en Hipódromo Parque Irineo Leguisamo, antes de correrse el Clásico 165º Aniversario de Florida

Ministro Germán Cardoso, Intendente Guillermo López y equipos técnicos de Mintur e IDF en Hipódromo de Florida Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso, Intendente Guillermo López y equipos técnicos de Mintur e IDF en Hipódromo de Florida

Ministro Germán Cardoso, Intendente Guillermo López y equipos de Mintur e IDF, reunidos con operadores en MAVEA Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso, Intendente Guillermo López y equipos de Mintur e IDF, reunidos con operadores en MAVEA