Promoción del turismo interno

Ministerio de Turismo apoyó Fam Press por Turismo Minero en el norte del país

Con el apoyo del Ministerio de Turismo, del 4 al 6 de diciembre, se organizó un Fam Press con la temática del Turismo Minero en el norte del Uruguay. El mismo fue organizado por el Hotel Artigas de Minas de Corrales, Hotel Casino de Artigas y Gextuy.
Fam Press por Turismo Minero en el norte del país

Durante tres días, los comunicadores de diversos medios, conocieron de primera mano, la propuesta del Turismo Minero, que tiene como base el Safari Minero del Hotel Casino de Artigas y la Ruta del Oro del Hotel Artigas de Minas de Corrales.

Además, con la coordinación de Gextuy se agrega, pensando en el verano, propuestas de naturaleza, valles, cerros, arroyos, cascadas, gastronomía y enoturismo, para satisfacer los paladares más exigentes y los gustos más variados con una propuesta novedosa, única y que cumple con todos los protocolos sanitarios vigentes. 

Del Fam Press participaron los siguientes medios:

  • Galería.
  • La Diaria.
  • El País.
  • Red Terra.
  • Canal 10,
  • Canal 11 de Fray Bentos.
  • InfoNegocios.
  • Comunicación Sur, quienes además generaron contenidos para la difusión entre los medios que no pudieron acompañar.

El primer día se visitó Minas de Corrales, departamento de Rivera, realizando el Tour de la Ruta del Oro y la experiencia “Miriñaque”, donde la guía enseñó a los participantes la historia, anécdotas y curiosidades de la minería de oro en el Uruguay.

Además, se recorrió la represa de Cuñapirú (primera represa hidroeléctrica de América), el pueblo Santa Ernestina, las bocaminas antiguas que recorren el pueblo por debajo y la increíble vista panorámica desde la cima del Cerro Miriñaque, uno de los conocidos cerros chatos, particular por ser el único donde se encuentra una especie "enana" de Palmeras Yatay.

Asimismo, los participantes se tomaron un tiempo para probar suerte y buscar oro en el arroyo. A la noche disfrutaron de unas deliciosas pizzas a la parrilla, acompañadas de cervezas artesanales de Tacuarembó. 

El sábado, luego del desayuno, camino a Artigas, se conoció lo que será una nueva propuesta turística del Hotel Artigas, los lagos de la minera San Gregorio, donde ya no se extrae el oro. Allí solo se acumula el agua de lluvia y vertientes subterráneas, que forman increíbles lagos de agua turquesa.

En Artigas, se realizó el Safari Minero, con la visita a las canteras de ágatas y amatistas, en los túneles que están preparados especialmente para las actividades turísticas. Dentro de los mismos, el guía enseñó sobre el proceso geológico que dio origen a las geodas, las formas de extracción y las diferencias de los cristales.

Luego, se disfrutó de un cordero a las brasas, servido en el único restaurante minero del Uruguay.

Posteriormente, se conoció una cantera activa, con piedras que están aún en proceso de extracción. Los participantes como verdaderos mineros, recogieron sus propias piedras.

Camino a la ciudad, se visitó el taller donde las piedras en bruto se convierten, gracias a la mano increíble de los artesanos, en verdaderas e impresionantes piedras preciosas.

Luego, por caminos panorámicos entre la zona rural de la Guayubirá, se visitó el viñedo más septentrional del Uruguay, “Casa Tannat”, donde se realizó la degustación de sus deliciosos vinos, que maridan con una mesa de delicias caseras. 

El último día del tour llevó a los participantes a conocer una propuesta de naturaleza en la zona de Zapucay, al este de Minas de Corrales. Allí se recorrieron extensos montes nativos, con la interpretación de la flora y fauna autóctona, combinada con la aventura de cruzar de un lado al otro del arroyo, en el lugar donde comienza una fantástica caída de agua.

El sendero "La Cachoeira", nuevo entre las propuestas de naturaleza del norte, cuenta con senderos debidamente señalizados, baño seco acorde a las exigencias de conservación del ambiente y un espectacular monte de coronillas donde se disfrutó de un sabroso asado, vinos y delicias caseras preparadas por las propias manos de las anfitrionas.

 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 533.97 KB)
6 imágenes, 533.97 KB

Etiquetas