El Ministerio de Turismo compareció ante la Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado

Además se destacó el peso del turismo en la economía nacional, tanto como gran impulsor de empleo así como generador de divisas, siendo en el 2023 el cuarto sector exportador. El ministro destacó además que el sector es una política de Estado que trasciende a los partidos políticos, con ejes en la promoción internacional, la desestacionalización, la sostenibilidad, el turismo interno y social y la mejora de la conectividad. En estos aspectos los senadores de todos los partidos señalaron un amplio consenso sobre la necesidad de avanzar en esos objetivos y dieron su apoyo a las acciones y políticas que el ministerio pretende impulsar.
El ministro destacó también las oportunidades regionales y el potencial de Uruguay para diversificar su oferta con productos como sol y playa, enoturismo, termal, cultural, deportivo, cruceros y congresos. Señaló que la innovación tecnológica, la profesionalización de los recursos humanos, el acompañamiento a pymes y mejorar el clima para las inversiones (reflejado en las propuestas del proyecto de presupuesto) serán claves para consolidar la competitividad y el crecimiento del destino.
También presentó una de las iniciativas del Ministerio para incentivar la venta de pasajes aéreos, presente en el articulado del proyecto de presupuesto, que habilita la devolución de efectivo a aquellas compañías que incrementen la venta de pasajes a extranjeros que arriben a Uruguay. Junto con el compromiso del sector privado de hacer un aporte en partes iguales con el Estado. Este aspecto fue muy bien valorado por lo integrantes de la comisión y señalaron la voluntad de encontrar los mecanismos para posibilitar esta acción.
“El turismo es motor de crecimiento, identidad y oportunidades. Nuestro compromiso es avanzar hacia un sector sostenible e inclusivo que proyecte a Uruguay como referente en la región y el mundo”, afirmó Menoni..
A su tiempo la sub secretaria Ana Caram dio detalles de lo que será el trabajo en materia de regionalización, haciendo hincapié en la necesidad de profundizar la presencia del ministerio en los territorios y la generación de apoyos a los emprendimientos locales y su profesionalización.
Los integrantes de la comisión también coincidieron en que debe ser un compromiso el mejoramiento del presupuesto que se destina al ministerio de turismo, teniendo en cuenta el impacto que esta actividad genera para las cuentas del país.
El ministro terminó la comparecencia presentando la nueva campaña de cara al verano, que fue recibida muy positivamente por los miembros de la comisión.
Galería de imágenes

Reunión con Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado Descargar imagen : Reunión con Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado

Reunión con Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado Descargar imagen : Reunión con Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado

Reunión con Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado Descargar imagen : Reunión con Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado

Reunión con Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado Descargar imagen : Reunión con Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado