Ministerio de Turismo distinguió a mujeres comprometidas con la accesibilidad e inclusión turística

Las homenajeadas fueron: Lucía Amestoy (por turismo accesible), Alicia Barbitta (por turismo aventura), Virginia Stagnari (por turismo enológico), Adriana Bentos (por turismo de reuniones) y Graciela Díaz (por turismo rural y natural).
Desde el Ministerio de Turismo, el evento contó con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el director general de Secretaria, Ignacio Curbelo y el director nacional de Turismo, Roque Baudean.
También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, integrantes de la Asociación Femenina de Mujeres empresarias y Ejecutivas del Turismo, Técnicos de la Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y medios de prensa.
En tanto, Gabriela Dos Santos, fue la responsable de realizar la interpretación en lengua de señas.
Asimismo, participaron tres mujeres referentes en la temática que dieron su mirada técnica y visión en las siguientes materias: Teresita Amarillo sobre infraestructura en la accesibilidad, María del Campo Vega en comunicación y Beatriz Muñiz, integrante del Grupo de Accesibilidad Turística, sobre turismo accesible.
El cierre del evento estuvo a cargo del Ministro de Turismo. “Es para mi un enorme placer participar de este reconocimiento que se le entrega a cinco mujeres emprendedoras de gran valor y muy representativas de diversas actividades turísticas inclusivas”, manifestó Viera.
La máxima autoridad de la cartera felicitó a las emprendedoras y agradeció a las asesoras técnicas encargadas de la actividad y a la Unidad de Género del Mintur, por contribuir a la mirada de la accesibilidad turística desde sus respectivos roles.
Finalmente, adelantó diversas actividades previstas para los próximos meses para continuar con el posicionamiento de esta temática a nivel nacional, como la publicación de un segundo llamado de apoyo económico por parte de la Unidad de Género, que estará orientado a contribuir e instrumentar mejoras en accesibilidad, el primer curso de comercialización dirigido a mujeres rurales junto al Instittuto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), y otros talleres a nivel nacional para favorecer el emprendimiento turístico de mujeres.
Al finaliizar la actividad, Agustina Quagliotti, líder del emprendimiento "Dulces Melodías" entregó un presente a los participantes.
Fotos: Leonardo Correa.
Galería de imágenes

Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Lucía Amestoy (Turismo Accesible) Descargar imagen : Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Lucía Amestoy (Turismo Accesible)

Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Alicia Barbitta (Turismo Aventura) Descargar imagen : Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Alicia Barbitta (Turismo Aventura)

Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Virginia Stagnari (Turismo Enológico) Descargar imagen : Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Virginia Stagnari (Turismo Enológico)

Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Adriana Bentos (Turismo de Reuniones) Descargar imagen : Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Adriana Bentos (Turismo de Reuniones)

Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Graciela Díaz (Turismo Rural y Natural) Descargar imagen : Reconocimiento del Ministerio de Turismo a Graciela Díaz (Turismo Rural y Natural)

Teresita Amarillo, María del Campo Vega y Beatriz Muñiz, dieron su mirada técnica, comunicacional y turística Descargar imagen : Teresita Amarillo, María del Campo Vega y Beatriz Muñiz, dieron su mirada técnica, comunicacional y turística

Ministro de Turismo, Tabaré Viera Descargar imagen : Ministro de Turismo, Tabaré Viera

Agustina Quagliotti, líder del emprendimiento "Dulces Melodías", entregó un presente a los participantes Descargar imagen : Agustina Quagliotti, líder del emprendimiento "Dulces Melodías", entregó un presente a los participantes