Museo del Carnaval presenta actividades relacionadas a la máxima fiesta popular uruguaya

Tablado de Barrio
El próximo sábado 3 de junio a las 11:30 se inaugurará la muestra “El Tablado de Barrio”.
La misma expondrá las decoraciones realizadas por los barrios en los escenarios populares para el Carnaval 2023.
El Programa Tablado de Barrio es una experiencia que recuperó una tradición que estaba casi perdida: la decoración de los escenarios populares. Para rescatar ese entrañable espíritu comunitario y participativo, desde 2007 se trabaja con grupos de vecinos que gestionan escenarios carnavaleros en distintos barrios de Montevideo y Área Metropolitana.
Talleres educativos 2023
Están abiertas las inscripciones para los talleres educativos 2023. Los mismos abordan la temática del carnaval con propuestas interactivas y vivenciales, para que los interesados conozcan los ritmos, anécdotas y la historia de la principal fiesta popular uruguaya.
Los talleres ofrecen diferentes temáticas que se pueden elegir y amoldar a las necesidades del grupo. Los anfitriones son reconocidas figuras del Carnaval, quienes acompañan al grupo durante una hora en donde recorren el Museo y se divierten con las actividades del taller.
Estos son los talleres educativos 2023 del Museo del Carnaval🎭:
🎭 Murga
Ritmo, música, color para aprender y disfrutar de la murga uruguaya.
En este taller, se conocerán los ritmos que se utilizan en una de las categorías más importantes del carnaval: La Murga y su clásica “marcha camión”. Los instrumentos bombo, platillo y redoblante le pondrán música y sonido al aprendizaje. La duración es de 60 minutos.
¡Vení a divertirte con los talleres de murga, pintate la cara y viví un momento inolvidable con tu grupo!
🎭 Candombe
Una historia de vida contada por la descendencia de sus protagonistas. La llegada del candombe al Uruguay, historias, personajes y los ritmos del sonido típico, que hoy es patrimonio de la humanidad, se conjugan en un taller lleno de música y color.
Los sonidos del tambor, los personajes típicos. La historia contada con sensibilidad y alegría para formar una comparsa con tu grupo. La duración es de 60 minutos. ¡Anotate y a disfrutar!
🎭 Parodia
Una historia, un personaje o una fecha patria pueden contarse en una Parodia personalizada. ¡Comunicate con el Museo y te explican!
🎭 Sonidos reciclados
En los desfiles de Carnaval la gente se reúne, baila, canta en las calles de pueblos y ciudades. ¿Sabías que se pueden construir instrumentos musicales con elementos en desuso? Latitas, tarros, botellas, eso que vas a tirar, puede convertirse en sonido. En este taller aprendés como hacerlo. Construirás instrumentos con objetos cotidianos para reciclar y llenar de ritmo y alegría la visita al Museo. La duración es de 60 minutos.
ℹ️ Inscripciones e información:
📞 Tel.: 29165493
Celular: 098578200
📩 Correo electrónico: educaciónmuseodelcarnaval@gmail.com
📣 Taller de Cabezones
El 1° de junio comenzará esta nueva propuesta en el Museo del Carnaval🎭.
Los cabezones a diferencia de los cabezudos, son cabezas grandes que se portan sobre los hombros, y permiten dejar libres las extremidades y habilitar mayores posibilidades para el movimiento escénico.
Este taller será un punto de partida para abordar distintos elementos vinculados al Carnaval tales como la decoración de escenarios, cabezudos, cabezones, carros alegóricos y máscaras.
Se trabajarán técnicas tradicionales como el papel maché y el reciclaje, como opción para reutilizar materiales y reducir el impacto ambiental, y siempre se potenciará la creación singular y colectiva de los participantes.
➡️ Taller dirigido a personas desde los 12 años.
➡️ Duración: 4 meses.
📍Lugar: Museo del Carnaval.
🗓️Día: Jueves.
🕓Horario: 16:00 a 18:00.
💲Costo: $U1500 (incluye materiales).
ℹ️ Inscripciones e información:
📞 Tel.: 29165493
📨 Correo electrónico: contacto@museodelcarnaval.org
Desde enero de 2008 el Museo se transformó en la primera institución cultural uruguaya administrada bajo la forma de fideicomiso. El Fideicomiso Museo del Carnaval está integrado por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo, con la administración de fondos de la Corporación Nacional para el Desarrollo.
Galería de imágenes

Taller de Cabezones en Museo del Carnaval Descargar imagen : Taller de Cabezones en Museo del Carnaval

Muestra "El Tablado del Barrio" en Museo del Carnaval Descargar imagen : Muestra "El Tablado del Barrio" en Museo del Carnaval