El norte del país al ritmo del candombe y la samba

El tradicional Carnaval de Melo comenzó el día sábado 10 por la Avda. Aparicio Saravia con la presencia de comunicadores, artistas y músicos internacionales. Se caracteriza por una mixtura fronteriza única entre candombe y samba pero también por la presentación de grupos musicales de diversos géneros.
El ministro de Turismo, Tabaré Viera, asistió como invitado especial al palco de autoridades junto al anfitrión, el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi. "Encantado de disfrutar un Carnaval más en Melo. Hay que destacar que esto es un evento turístico porque convoca a mucha gente. A los locales pero también a mucha gente de otras regiones y de más allá. Es netamente popular, además.
El desfile dio comienzo con el paso de las reinas del Carnaval de Melo, Silvia Maubrigades, Marcia Rivero y Cecilia Costa. Picolé, Llave 13, Arlequines, Escuela de Candombe, Zumba para todos, Farías y su grupo, Kinsasha, Sinfonía de tambores. Melómanos, Vida color de rosa fueron algunos de los conjuntos que desfilaron en la noche inaugural antes de la suspensión por lluvia. Cuando llegó el turno de Gladys "La bomba" Tucumana, uno de las celebridades internacionales convocadas, la artista argentina hizo gala de sus pegadizos temas y conquistó al público.
CARNAVAL DE BELLA UNIÓN
La Intendencia Departamental de Artigas y la Liga de Escuelas de Samba de Bella Unión, organizan en conjunto el Carnaval de Bella Unión, descrito como “el fluir cultural de tres naciones”, por la convivencia diaria en esta triple frontera.
Este carnaval se caracteriza por el samba enredo brasileño cantado en castellano junto a los trajes, cascos y espaldares artesanales de influencias correntinas. Estos marcados rasgos adquiridos de los países vecinos, le han dado a Bella Unión un carnaval diferente, que ha adquirido su propia identidad con el paso de los años.
La Avenida José Artigas en cuatro cuadras de su extensión, se convirió en un “corsódromo” donde además se instalan cantinas, sillas, gradas, camarotes y el palco, con una asistencia aproximada de unas 10 mil personas durante las tres noches, que provienen de Brasil, Argentina, turismo interno y población local.
Este 2024 la agrupación que se consagró ganadora fue la comparsa “Titanitos” del barrio Cururú, el Ministro Viera agradeció la invitación de la Liga de Escuelas de Samba, quienes informaron además que se trata de la primera vez que un Ministro de Turismo participa del desfile oficial.
CARNAVAL DE ARTIGAS
Más de 5.000 artistas intervinieron en el espectáculo al ritmo de la samba. Los desfiles comenzaron el 10 de febrero y se extienden hasta este martes 13, inclusive. En la tercera jornada cerraron la fiesta Académicos, Imperio del Ayuí, Barrio Rampla y Emperadores de la Zona Sur.
La propuesta se ejecuta al compás del samba enredo, interpretado por percusionistas, y aborda temas de interés cultural y social, aprobados de forma previa por el jurado. Las escuelas de samba representan a los diferentes barrios de la ciudad de Artigas y diversas manifestaciones culturales.
Desarrollan la fiesta la Comisión Organizadora del Carnaval de Artigas, la intendencia departamental y la Federación de Escuelas de Samba local.
Este año la escuela ganadora fue Académicos quienes abrieron el desfile de este martes por la Avda. Lecueder.
El Ministro Tabaré Viera destacó que se trata de un carnaval a todo color, con un marco de público muy importante, “un producto muy desarrollado que atrae y genera mucho turismo” y dijo que si bien esta es la principal fiesta del departamento, también es un gran atractivo el turismo minero.
En este sentido, informó que se está concretando "un espacio cultural" en el que están trabajando la Intendencia y el Ministerio, y en el que se exhibirán "las minas de ágatas y piedras semipreciosas de Artigas".
Videos
Galería de imágenes

Intendente Pablo Caram junto al Presidente de la República, Luis Lacalle Pou y el Ministro Viera Descargar imagen : Intendente Pablo Caram junto al Presidente de la República, Luis Lacalle Pou y el Ministro Viera

Intendente José Yurramendi junto al Ministro Tabaré Viera y el Diputado Marne Osorio Descargar imagen : Intendente José Yurramendi junto al Ministro Tabaré Viera y el Diputado Marne Osorio

Intendendente Yurramendi, Ministro Viera, Diputado Osorio y el Subsecretario Verri Descargar imagen : Intendendente Yurramendi, Ministro Viera, Diputado Osorio y el Subsecretario Verri

El norte del país al ritmo del candombe y la samba Descargar imagen : El norte del país al ritmo del candombe y la samba

El norte del país al ritmo del candombe y la samba Descargar imagen : El norte del país al ritmo del candombe y la samba

Alcalde Walter Cresseri junto al Ministro Tabaré Viera y el Diputado Marne Osorio Descargar imagen : Alcalde Walter Cresseri junto al Ministro Tabaré Viera y el Diputado Marne Osorio

El norte del país al ritmo del candombe y la samba Descargar imagen : El norte del país al ritmo del candombe y la samba

El norte del país al ritmo del candombe y la samba Descargar imagen : El norte del país al ritmo del candombe y la samba

El norte del país al ritmo del candombe y la samba Descargar imagen : El norte del país al ritmo del candombe y la samba

El norte del país al ritmo del candombe y la samba Descargar imagen : El norte del país al ritmo del candombe y la samba