Tradición

Nueva Helvecia se prepara para recibir la 10ª edición de la Fiesta Nacional del Chocolate

El evento se llevará a cabo este domingo 21 de Julio en la Plaza de los Fundadores. Esta actividad se ha convertido en un referente cultural y turístico en el departamento de Colonia.
Nueva Helvecia se prepara para recibir la 10ª edición de la Fiesta Nacional del Chocolate

La fiesta tuvo su lanzamiento este miércoles 10 de julio, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, la Coordinadora General del Área De Descentralización y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, María de Lima, la Subdirectora de Prensa y Relaciones Públicas de la Intendencia de Colonia, Rossana Crosta, el Alcalde de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso Haller, el Encargado de Negocios de la Embajada de Panamá, Guillermo Pianetta y la Ministra Consejera de Bolivia, Yeny Encinas.
El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti comentó que esta fiesta “se enmarca en una serie de actividades que tiene nuestro país para fomentar y que se conozcan distintos aspectos de del turismo, de la gastronomía y de la identidad de nuestro país”, además hizo referencia a que el Uruguay tiene en su 90% un origen europeo y la influencia de Suiza en esta zona del territorio nacional. Por otra parte, el jerarca recalcó el objetivo de su cartera, “la desestacionalización y la descentralización del turismo, por eso también la realización fuera de la fecha de vacaciones de julio también es un tema que hay que destacar porque hace que el sector turístico tenga mayores cantidades de eventos y mayor actividad, que es lo que apostamos como ministerio, de que haya un incremento y mayor actividad en el sector”.
El Director Nacional de Turismo, Roque Baudean destacó el trabajo que realiza la Escuela del Hogar, ya que “capacita a tanta gente tanta calidad en los servicios que debería repetirse en todo el Uruguay” y reconoció el gran trabajo que realizan todos los actores públicos y privados, para el desarrollo de esta fiesta.
La Coordinadora General del Área De Descentralización y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, María de Lima, recordó el origen de la fiesta, “son cosas muy importantes que se fueron generando en estos diez años, que no queda solamente en la fiesta, que vendría a ser como el broche todos los años de oro de aquellas cosas que podemos ver cómo van fortaleciéndose en la comunidad y sobre todo en el marco de lo que es este producto, que lo tomó Nueva Helvecia - Colonia Suiza, por sus orígenes, donde era algo que no se había explotado suficientemente y que ahora se ha explotado y es el medio de vida de las familias”. La jerarca subrayó el trabajo de “las señoras que están atrás, que son las que más trabajan, que son las directoras y maestras de escuelas del hogar, las profesoras que tanto han luchado para que esto sea una realidad” y comentó que mañana miércoles se realizará el lanzamiento de la fiesta en Buenos Aires, más precisamente en la Embajada de Uruguay en Argentina, felicitando al Alcalde Marcelo Alonso Haller.
La Subdirectora de Prensa y Relaciones Públicas de la Intendencia de Colonia, Rossana Crosta felicitó al municipio helvético por la difusión de esta fiesta y “el apoyo que la intendencia da a los medios de prensa a los colegas para que lleguen y el buen trato que reciben lleva a que siempre la prensa quiera estar presente y difundir que año a año cada vez se hace más visible la fiesta”.
El Alcalde de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso Haller, manifestó que esta fiesta “significa realmente un movimiento económico muy importante lo que se mueve por parte del turismo”, además manifestó que habrán diferentes eventos culturales tradicionales centroeuropeos e informó que habrá una pieza de chocolate artesanal elaborado por el chocolatero Fernando JBELL, la cual se va a estar sorteando en una rifa a beneficio de una institución y con más de diez kilos de chocolate.
Este encuentro anual, que está hoy llegando a su 10° edición es mucho más que una simple feria gastronómica; es una celebración de nuestras raíces y tradiciones.
Los visitantes podrán, no solo disfrutar del delicioso chocolate en todas sus deliciosas variantes, sino también de la gastronomía de la tradición centro europea de la ciudad, espectáculos musicales en vivo, las inigualables artesanías regionales y actividades recreativas para toda la familia.
El evento no solo promueve la localidad, sino que también tiene un importante impacto social y económico.  Los visitantes son recibidos por los habitantes de la localidad, que con su trabajo voluntario recauda fondos que benefician a diversas instituciones locales, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al fortalecimiento del tejido social mientras muestra con orgullo sus mas arraigadas y deliciosas tradiciones.

La Colonia Suiza - Nueva Helvecia los espera con los brazos abiertos, para celebrar juntos la dulce tradición de la Fiesta Nacional del Chocolate.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.98 MB)
8 imágenes, 2.98 MB

Etiquetas