Rocha presentó nuevo equipamiento y servicios asociados a accesibilidad en Bahía de La Paloma

Esta adquisición se enmarca en el proyecto “Diseño y colocación de cartelería turística y accesibilidad al medio físico en espacios públicos y turísticos del departamento” financiado por el Fondo de Desarrollo del Interior de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (FDI-OPP).
Algunas características de las alfombras:
✓ Plena accesibilidad desde la arena al agua.
✓ Es un producto ecológico, amigable con el medio ambiente y su instalación no requiere carpintería ni albañilería, por lo que su colocación no supone ninguna intervención en el medio natural. Se desplegan y quedan listas para su uso. Están hechas 100% de plástico reciclado, de hecho, para 15 metros de alfombra se utilizaron 1000 botellitas de plástico. Toleran altas temperaturas, no sobrecalientan y son antideslizantes.
✓ Su superficie firme, da estabilidad y fácil desplazamiento a personas con bastón, andadores y personas mayores a las que se les hace larga la caminata.
✓ Su línea central y las líneas laterales, funcionan como una guía para las personas con baja visión.
✓ El ancho, 1.53m, no es una medida al azar, sino que es una medida oficial cuando hablamos de accesibilidad. Permite la doble circulación y permite que una silla de ruedas pueda girar.
El ingreso a la playa es por el acceso al Puerto de La Paloma (Club Náutico Sudestada), y el horario es de martes a domingo de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00.
Estas iniciativas procuran impulsar una oferta de productos, servicios y entornos de turismo diseñados con plena accesibilidad.
Asimismo, en un trabajo interinstitucional coordinado entre la Intendencia Departamental de Rocha y sus direcciones afines a la temática, Municipios, Ministerio de Turismo, Ministerio de Desarrollo Social, Corporación Rochense de Turismo, Club Náutico, entre otros, se han realizado talleres de sensibilización y capacitaciones para el sector turístico y público en general.
También se trabaja en la incorporación de nueva infraestructura como bajadas a las playas y mejoras en espacios públicos y servicios gastronómicos de playa.
Más información en Turismo Rocha