Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, destacó la importancia de esta obra: “Constituye una ventaja competitiva, un diferencial del destino Termas, particularmente de Daymán, pero, fundamentalmente, del destino entero. Esta obra es un ejemplo de las políticas de Estado, que continúan; las mejoramos con nuestra impronta, por supuesto, pero, como decimos siempre, el turismo nos une”.
Además, agregó: “Esto es, o debería ser, el comienzo de un shock de infraestructuras, no solo en Daymán, sino en el destino Termas. Acá tenemos que trabajar juntos: gobierno nacional, gobierno departamental y sector privado, para que esto realmente se transforme en un diferencial en el litoral y que atraiga a más argentinos, más brasileños y más turistas extra regionales”.
Por su parte, el Intendente de Salto, Carlos Albisu, expresó: “Entendemos que ese es el camino que tenemos que seguir transitando, inaugurando este tipo de obras y avanzando hacia ese shock de infraestructura que bien mencionó el ministro Menoni. Necesitamos la doble vía, necesitamos llegar a Daymán y necesitamos avanzar en el saneamiento de las termas. Estamos entusiasmados, estamos con ganas; vemos reciprocidad, vemos que tiramos la pelota y la pelota vuelve. Las cosas salen si trabajamos juntos”.
Termas del Daymán
El centro termal, el parque acuático Acuamanía, la zona circundante y los barrios La Chinita y Jardines conforman actualmente un centro poblado con residencias particulares y áreas naturales. La zona cuenta con varios complejos termales públicos y privados, una oferta completa de alojamiento de 1 a 4 estrellas —incluyendo hoteles, moteles, bungalows, cabañas, camping, restaurantes, spas termales y una mini terminal de ómnibus—. Las piscinas de los parques termales alcanzan temperaturas máximas de 44 ºC.
El pozo de agua termal surgió como resultado de una búsqueda de petróleo. Originalmente, el predio pertenecía a la Diócesis de Salto y, en 1960, pasó a la Intendencia de Salto. En la década de 1970 se transformó en un centro turístico con infraestructura, equipamiento y servicios.
Características del agua
El área forma parte de la reserva del Acuífero Guaraní. La fuente termal surge desde 2.000 metros de profundidad, a 46 ºC y a razón de 160.000 litros de agua por hora. El agua de la surgente es apta para el consumo humano. Las termas son conocidas por sus propiedades curativas y se utilizan en tratamientos terapéuticos. Contiene yodo, hierro, calcio, magnesio y flúor, con radiactividad evidente y permanente, ideal para crenoterapia y balneoterapia de relax. Es incolora en pequeñas cantidades y azulada en grandes volúmenes.
Galería de imágenes

Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo Descargar imagen : Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo

Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo Descargar imagen : Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo

Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo Descargar imagen : Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo

Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo Descargar imagen : Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo

Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo Descargar imagen : Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo

Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo Descargar imagen : Salto inauguró techo de piscina semicerrada en Termas del Daymán con apoyo del Ministerio de Turismo
