Salto será sede Regional del MINTUR y del Instituto de Alta Especialización en Turismo de UTU

La firma de un acuerdo entre la Administración Nacional de Puertos (ANP), el Ministerio de Turismo (Mintur) y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), permitirá revitalizar una zona emblemática de Salto, para el beneficio de los salteños, gracias al desarrollo de proyectos náuticos, turísticos y deportivos, además de la instalación de la Sede Regional del MINTUR.
En la oportunidad, el Ministro Cardoso señaló que es un paso significativo para la consolidación del destino Salto y la oportunidad de darle a esta zona, la importancia que se merece como destino turístico termal y maduro, además de diferentes actividades que se agregarán.
En referencia a la firma del convenio con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Cardoso dijo que el mismo junto con la instalación de la Sede del MINTUR, permitirá la planificación, coordinación y toma de acciones para el desarrollo turístico de Salto, en un lugar emblemático de la ciudad, como lo es el puerto, que “forma parte de la identidad de los salteños”.
En este sentido, Cardoso destacó también el proyecto del tren Salto – Concordia, que unirá ambos países en un tramo de 29 km, con dos paradas previstas y que le permitirá a Salto atraer nuevos turistas a sus complejos termales, además de un “derrame” favorable de divisas para su economía y “un mundo de oportunidades que el turismo da”.
Cardoso subrayó la importancia de la alianza y cogobernanza que se llevará adelante con CTM, la cual permitirá embellecer el puerto a través de diferentes intervenciones y además articular el sector público con el privado, junto con la sociedad salteña y la participación del Ministerio de Turismo, cuyo objetivo es desarrollar y dar prestigio al turismo en todo el corredor termal del litoral del país.
En referencia a la capacitación y formación en turismo, Cardoso recalcó la importancia estratégica de la inauguración de una Sede Terciaria de UTU en Salto, que capacitará en turismo y servicios de primera categoría y agregará valor al destino.
El jerarca expresó que luego de dialogar con las autoridades de UTU, se entendió imprescindible que el lugar para desarrollar estas carreras y dar preparación, conocimiento y contenido a aquellas personas que trabajen en turismo y servicios, era precisamente la capital salteña, lo que significa “una muy fuerte apuesta a la descentralización”, que se comenzó en 1970, con la instalación de la Universidad de la República en el Norte del país.
Cardoso manifestó que estos cursos formarán a hombres y mujeres que se van a desenvolver y desempeñar en el sector turismo y servicios a partir del estímulo y el desarrollo que generará el MINTUR en el Departamento de Salto.
Además, Cardoso invitó a esta institución a formar parte del Sistema Nacional de Formación Turística (SNFT) que lleva adelante el MINTUR y que integran 18 instituciones públicas y privadas de todo el país, tanto de la educación formal como no formal.
Por último, Cardoso felicitó a las autoridades de UTU, por liderar los procesos de especialización en formación turística en las áreas de gastronomía, hotelería, turismo, eventos y afines, tanto en Montevideo, Punta del Este y ahora Salto, lo que constituye “una trilogía de excelencia educativa para el turismo”, concluyó.
Por su parte, el Presidente de la Delegación Uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu, agradeció la presencia de Cardoso y todo el equipo técnico del MINTUR, y destacó el sueño de los salteños de poder tener sedes gubernamentales en su ciudad.
Albisu señaló la importancia de la instalación de la sede del Ministerio de Turismo “con todo lo que ello conlleva”, tanto para Salto pero además para la región, ya que se interactuará con Paysandú, Artigas, Fray Bentos, pero además por posicionar un lugar emblemático de Salto, como lo es su puerto, el cual será embellecido y transformado en un paseo para todos los salteños y para estar “más cerca de la gente”, tanto públicos como privados.
A su vez, el Director de UTU, Juan Pereyra, expresó que el Instituto de Alta Especialización en Turismo, José Arias, en honor a uno de los principales propulsores de la institución, desarrollará toda el área de turismo terciario, será un instituto de características regionales con clases presenciales y de características nacionales con clases en formato online.
Pereyra destacó que los alumnos egresados, saldrán “exactamente preparados” para lo que el mercado laboral y el sector turístico necesitan. “Vamos a hacer la inversión de manera que nuestros egresados sean lo que realmente se necesita y eso es lo que buscamos”, concluyó.
Fotos: Leonardo Correa.
Galería de imágenes

Ministro Germán Cardoso al momento de la firma del convenio con CTM, para instalación de Sede Regional de MINTUR Salto Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso al momento de la firma del convenio con CTM, para instalación de Sede Regional de MINTUR Salto

Ministro Germán Cardoso y Presidente de Delegación Uruguaya ante CTM, Carlos Albisu, en Puerto de Salto Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso y Presidente de Delegación Uruguaya ante CTM, Carlos Albisu, en Puerto de Salto

Ministro Germán Cardoso, Presidente de CTM, Carlos Albisu, Presidenta de Camtur, Marina Cantera y eq. de MINTUR y CTM Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso, Presidente de CTM, Carlos Albisu, Presidenta de Camtur, Marina Cantera y eq. de MINTUR y CTM

Ministro Germán Cardoso recorre Estación de AFE en ciudad de Salto Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso recorre Estación de AFE en ciudad de Salto

Ministro Germán Cardoso junto a autoridades, en inauguración del Instituto de Alta Especialización en Turismo de UTU Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso junto a autoridades, en inauguración del Instituto de Alta Especialización en Turismo de UTU

Ministro Germán Cardoso y Director de UTU, Juan Pereyra, recorren Instituto de Alta Especialización en Turismo Descargar imagen : Ministro Germán Cardoso y Director de UTU, Juan Pereyra, recorren Instituto de Alta Especialización en Turismo

Instalaciones del Instituto de Alta Especialización en Turismo de UTU Descargar imagen : Instalaciones del Instituto de Alta Especialización en Turismo de UTU

Instalaciones del Instituto de Alta Especialización en Turismo de UTU Descargar imagen : Instalaciones del Instituto de Alta Especialización en Turismo de UTU